-
Ciencia y Tecnología
Pérdida de glaciares cubriría todo el territorio de Alemania
De 1975 a 2023 se ha acelerado la pérdida de los glaciares en aproximadamente nueve mil gigatoneladas de masa, área equivalente a cubrir Alemania con una capa de hielo de 25 metros de espesor. Estos cuerpos de agua son el sustento del líquido dulce para, al menos, un tercio de la población en el mundo, consideró Michael Zemp, director del…
Leer más -
Galería principal
Alerta FAO sobre cómo escasez de agua afecta producción agrícola y la seguridad alimentaria
La FAO alerta sobre cómo la disminución de los recursos hídricos está afectando la producción agrícola y la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe (ALyC), y presenta seis estrategias para aumentar la eficiencia y garantizar su sostenibilidad. En el marco del Día Mundial del Agua, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas para ser conmemorado los…
Leer más -
Medio Ambiente
Combaten pesca ilegal de totoaba
Las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Marina y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente impulsan acciones de vigilancia y protección para combatir la pesca ilegal de especies con estatus de vulnerabilidad. El 16 de marzo fueron aseguradas más de nueve mil metros de redes de enmalle y 72 ejemplares de totoaba —con un peso de 3,592…
Leer más -
Internacionales
En peligro ecosistemas por deshielo de glaciares
Los glaciares fueron alguna vez un símbolo de la acumulación de nieves perpetuas, pero hoy desaparecen a un ritmo sin precedentes impactando profundamente al medioambiente y a las comunidades. Como recursos hídricos de las altas montañas, son cruciales para las sociedades y los ecosistemas al surtir a los ríos que, a su vez, alimentan tanto a los reinos vegetal y…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Proyectan permanencia de sequía en el norte del país durante 2025
Se espera que en el presente año el calor no sea tan drástico como en 2024, cuando se rompieron récords de temperaturas y fue un suceso excepcional, afirmó el investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, Víctor Manuel Torres Puente. La situación a gran escala, planetaria, no es comparable con respecto al año…
Leer más -
Política Agrícola
Proponen suministro de alimentos nutritivos en escuelas de tiempo completo
Con el propósito de establecer escuelas de tiempo completo en educación básica y esquemas eficientes para suministrar alimentos nutritivos al alumnado, la diputada Abril Ferreyro Rosado (PAN) presentó una iniciativa que reforma el artículo 9° de la Ley General de Educación. El documento, remitido a la Comisión de Educación para dictamen, plantea que en aquellas escuelas que lo necesiten, conforme…
Leer más -
Medio Ambiente
2024 fue el más cálido de los últimos 175 años
De acuerdo con el último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre el estado del clima, el año 2024 fue probablemente el primero en superar en más de 1.5 °C la era preindustrial, con una temperatura media mundial cercana a la superficie de 1.55 por encima de la media de 1850-190. Se trata del año más cálido de los…
Leer más -
Noticias
Publica DOF decreto para conservación y protección de maíces nativos
Este 27 de marzo, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 4o. y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de conservación y protección de los maíces nativos. Consúltalo aquí
Leer más -
Medio Ambiente
Plagas y especies invasoras destruyen hasta 40% de cultivos mundiales
Las plantas sanas son la base de explotaciones agrícolas productivas y de unos medios de vida rurales sólidos. Sin embargo, las plagas y la propagación de especies invasoras destruyen hasta el 40 % de los cultivos mundiales, con un coste para la economía mundial de más de 220 mil millones de dólares estadounidenses al año, subrayó el director general de…
Leer más