-
Noticias
Inspeccionan más de 116 mil cabezas de ganado para evitar diseminación del GBG por el país
Del 28 de octubre al 10 de diciembre del presente año, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) inspeccionó más de 116 mil cabezas de ganado en los tres Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF) de Catazajá, Huixtla y Trinitaria, Chiapas, con el objetivo de detener la diseminación del gusano barrenador del ganado (GBG) proveniente de…
Leer más -
Internacionales
10.7% de la superficie terrestre afectada por la salinidad
Mil 381 millones de hectáreas de tierra (el 10.7 por ciento de la superficie terrestre total del mundo) están afectadas por la salinidad, y otros mil millones de hectáreas están en riesgo debido a la crisis climática y la mala gestión humana. De acuerdo con el primer informe de evaluación global de los suelos afectados por la salinidad en 50…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian cómo acelerar proceso de coloración en Nochebuenas
En la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realizan investigaciones para acelerar el proceso de coloración de la planta de Nochebuena y con ello mejorar los costos a los productores. El estudiante de la Maestría en Ciencias Agropecuarias en Desarrollo Rural, Eduardo Marquina, considera que estudiar a la planta de la Nochebuena…
Leer más -
Política Agrícola
Más de 250 mil mujeres agrarias tendrán certeza jurídica en este sexenio: PA
Instituciones agrarias y de mujeres constituyeron un grupo de trabajo para fortalecer los derechos de las mujeres del campo y dar certeza jurídica en este sexenio a más de 250 mil ejidatarias y comuneras. Esta medida forma parte del compromiso 53 de los 100 presentados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se trabajará en forma coordinada para…
Leer más -
Internacionales
A nivel mundial en 2023 productos de madera y papel muestran una caída en el comercio mundial
El comercio mundial de productos de madera y papel cayó abruptamente desde niveles récord en 2021 y 2022, y el comercio de papel sigue disminuyendo bajo la presión de los medios digitales, según los últimos datos publicados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El informe Datos y cifras sobre productos forestales mundiales…
Leer más -
Medio Ambiente
Invitan a productores a evitar realizar quemas agropecuarias en temporada invernal
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), llaman a las personas productoras a participar en la restricción temporal para realizar cualquier tipo de quema agropecuaria, esto en el marco de la NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023, la cual establece las especificaciones técnicas de métodos de uso…
Leer más -
Noticias
Reafirma México su compromiso con la cooperación internacional para erradicar el GBG
La 91ª Reunión Extraordinaria del Comité Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (CIRSA), dio inicio en Palenque, Chiapas, con el compromiso de proteger la sanidad agropecuaria en la región. El objetivo central es erradicar el gusano barrenador del ganado (GBG). Durante la sesión inaugural, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Julio Berdegué Sacristán, destacó la relevancia de este…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian propiedades de toronjil morado para mejorar sus compuestos bioactivos
El toronjil morado (Agastache mexicana subsp. mexicana) es una planta medicinal de alta demanda comercial, requerida como fuente de materia prima para la herbolaria y la industria farmacéutica, por ello, María Guadalupe López Rodríguez, estudiante del doctorado en Ciencias Agropecuarias de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), busca crear un manual para…
Leer más -
Agronegocios
Hallan altas concentraciones de Cadmio en alimentos comercializados en CDMX
Hallan altas concentraciones de Cadmio (Cd) en alimentos que se comercializan en la Ciudad de México, metal pesado tóxico y clasificado como carcinógeno por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer de Estados Unidos, según el estudio Dietary Risk Assessment of Cadmium Exposure Through Commonly Consumed Foodstuffs in Mexico. Los diez principales productos en donde se encontró dicho…
Leer más