-
Agronegocios
Hallan altas concentraciones de Cadmio en alimentos comercializados en CDMX
Hallan altas concentraciones de Cadmio (Cd) en alimentos que se comercializan en la Ciudad de México, metal pesado tóxico y clasificado como carcinógeno por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer de Estados Unidos, según el estudio Dietary Risk Assessment of Cadmium Exposure Through Commonly Consumed Foodstuffs in Mexico. Los diez principales productos en donde se encontró dicho…
Leer más -
Medio Ambiente
Presencia de Homo sapiens deja marca negativa en el planeta
En sus 250 mil años en el planeta, el Homo sapiens ha acabado con la megafauna de África, Australia y América, su presencia ha dejado una marca en el planeta aseguró el ecólogo e investigador emérito del Instituto de Ecología de la UNAM, José Sarukhán Kermez. “Se han extinto, por ejemplo, insectos con los que se alimentan cientos de especies…
Leer más -
Internacionales
Desertificación amenaza a jóvenes que dependen de la tierra
Alrededor de mil millones de personas menores de veinticinco años en todo el mundo viven en regiones donde dependen de la tierra y los recursos naturales para trabajar y ganarse la vida, según la ONU, pero su futuro está cada vez más amenazado por la desertificación y la degradación de la tierra. El tema de la desertificación, la sequía y…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Con tecnología de punta UNAM estudia al Popocatépetl
En el coloso más supervisado del país, el Popocatépetl, se aplican novedosas técnicas para monitorear y detectar cambios menores y en fases tempranas en la actividad de un volcán, señalaron investigadores del Instituto de Geofísica (IGEF) de la UNAM. “Estudiamos el rango de las frecuencias de erupciones, utilizamos sensores de banda ancha para medir la microsismicidad, así como señales de…
Leer más -
Internacionales
60% de la degradación mundial de suelos está en áreas agrícolas: FAO
En el marco del Día Mundial del Suelo 2024, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destacó hoy la necesidad crucial de contar con datos e información precisos sobre el suelo para comprender sus características y respaldar la toma de decisiones informada sobre la gestión sostenible del suelo para garantizar la seguridad alimentaria. “No…
Leer más -
Noticias
Cuidar los suelos: medir, monitorear y gestionar
Cada 5 de diciembre se celebra el Día Mundial del Suelo, este 2024 con el tema: “Cuidar los suelos: medir, monitorear, gestionar” destaca la importancia de contar con datos e información precisos sobre el suelo para comprender sus características y apoyar la toma de decisiones informadas sobre el manejo sostenible del suelo para garantizar la disponibilidad global de alimentos. De…
Leer más -
Medio Ambiente
Publican fechas de aprovechamiento y veda de especies marinas y dulceacuícolas
En el mes de diciembre inicia el aprovechamiento y periodo de vedas para diversas especies marinas y dulceacuícolas, informó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). Las medidas fueron tomadas después de contar con el resultado de los estudios y las evaluaciones poblacionales de los recursos marinos por parte del Instituto Mexicano de Investigación de Pesca y de Acuacultura…
Leer más -
Política Agrícola
Ejidatarios obligados a vender tierras por falta de apoyo: UNTA
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) alertó que la falta de apoyo productivos obliga a los ejidatarios a vender sus tierras a particulares, generando la desaparición del ejido, ya que los apoyos del gobierno federal como Sembrando Vida, Producción para el Bienestar y fertilizantes no abordan de manera integral las necesidades del campo mexicano. A través de un comunicado…
Leer más -
Financiamiento
Emite FIRA primer Bono azul para fomentar pesca y acuacultura sostenible
Los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA-Banco de México), emitieron el primer Bono Sostenible de Pesca y Acuacultura en el país, “Bono azul”, por 4 mil 500 millones de pesos (mdp) el cual busca contribuir a reducir la sobreexplotación de los recursos acuáticos, proteger la biodiversidad, fomentar la producción sostenible de alimentos. Este instrumento financiero también tiene el…
Leer más