-
Noticias
Publica DOF decreto para conservación y protección de maíces nativos
Este 27 de marzo, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de los artículos 4o. y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de conservación y protección de los maíces nativos. Consúltalo aquí
Leer más -
Medio Ambiente
Plagas y especies invasoras destruyen hasta 40% de cultivos mundiales
Las plantas sanas son la base de explotaciones agrícolas productivas y de unos medios de vida rurales sólidos. Sin embargo, las plagas y la propagación de especies invasoras destruyen hasta el 40 % de los cultivos mundiales, con un coste para la economía mundial de más de 220 mil millones de dólares estadounidenses al año, subrayó el director general de…
Leer más -
Noticias
Retiran 9 km de redes ilegales de enmalle de totoaba en Alto Golfo de California
Frente a las costas de San Felipe en el Alto Golfo de California aseguran más de 9 mil metros de redes de enmalle totoaberas, 72 ejemplares de totoaba atrapadas en las misma y 23.5 kg. de vejigas natatorias (buche) informó la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Los ejemplares sumaban 3,592 kg y fueron asegurados en tres de las…
Leer más -
Internacionales
Llama FAO a intensificar medidas de bioseguridad contra gripe aviar H5N1
La propagación del virus H5N1 de la gripe aviar altamente contagiosa, pone de manifiesto la urgente necesidad de reforzar la bioseguridad, el seguimiento y la vigilancia, los mecanismos de respuesta rápida y la comunicación de riesgos para salvaguardar el sector avícola y proteger los medios de subsistencia y las economías, aseguró la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Calentamiento global altera temporalidad y lugares de las ondas de calor
Las ondas de calor se han extendido rápidamente a regiones del planeta donde antes no ocurrían, incluso se producen en épocas del año fuera de lo común, señaló Jorge Cortés Ramos, investigador de la Unidad Académica La Paz, del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE). Algo similar sucedió en el centro de México…
Leer más -
Legislación
Ya son constitucionales reformas que protegen maíces nativos, tras aprobarse en 19 congresos locales
En la sesión presencial del 12 de marzo, la Cámara de Diputados declaró reformados y adicionados los artículos 4º y 27 de la Constitución Política, en materia de conservación y protección de los maíces nativos. El presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena), señaló que una vez realizado el cómputo de votos aprobatorios de la mayoría de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
El cerebro humano es similar al Universo: investigadora
Las experiencias que vivimos moldean nuestro cerebro, por ello es importante aprender y sorprendernos para que este órgano origine nuevos circuitos en su compleja red, señaló la investigadora del Instituto de Neurobiología (INB) de la UNAM, Isabel Miranda Saucedo. Además, se debe acompañar de alimentación sana, dormir lo suficiente y realizar ejercicio, abundó al dictar la conferencia Los universos en…
Leer más -
Galería principal
Proponen legislación “equitativa y justa” en materia de bionsumos agrícolas
Los bioinsumos son productos derivados de microorganismos, plantas y otros componentes orgánicos que se utilizan en la agricultura, que son amigables con el medio ambiente, pero que requieren una legislación específica y una regulación equitativa para su uso eficiente y adecuado en el campo mexicano. Por ello, la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria organizó en…
Leer más -
Medio Ambiente
Recuperan 4.6 hectáreas de zonas agrícolas ocupadas ilegalmente en Xochimilco
En el paraje agrícola de Zacapa, alcaldía Xochimilco, se recuperaron 4.6 hectáreas de suelo de conservación con vocación agrícola, que habían sido ocupadas de manera irregular. Durante el operativo, en el que participaron la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR)…
Leer más