-
Agronegocios
Compañías castigan ya precio a cafeticultores ante eventual arancel de EU
La eventual imposición de arancel de Estados Unidos en el sector agrícola afectaría 60% de las exportaciones de café mexicano, que son las que tienen como destino el mercado estadounidense; sin embargo, pese a que esto aún está en veremos, las compañías castigan el precio pagado al productor al pie de su cafetal. La producción estimada para la cosecha cafetalera…
Leer más -
Internacionales
Desaceleración económica, tensiones geopolíticas y cambio climático dificultan mercado laboral
La economía mundial se está desacelerando, lo que dificulta la plena recuperación de los mercados laborales, asegura la Organización Internacional del Trabajo (OIT). De acuerdo con el nuevo informe de la OIT, Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencias 2025 (WESO Trends), las tensiones geopolíticas, el aumento de los costes del cambio climático y los problemas de deuda…
Leer más -
Noticias
Destaca Sader trabajo de mujeres en el campo, pesca y acuacultura
En México existen cinco millones 872 mil 833 personas dedicadas a las actividades primarias, como agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca, de las cuales cuatro millones 978 mil 225 son hombres y 894 mil 608 mujeres, es decir, 15.2 por ciento, de acuerdo con el reporte de la Encuesta de Ocupación y Empleo (ENOE) 2023. Lo anterior lo dio a…
Leer más -
Política Agrícola
“No podemos confiar ciegamente” en importar lo que no produzca México: J.Berdegué
El titula de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, consideró que es muy importante mantener y aumentar la producción para el mercado nacional porque, “lamentablemente, en el mundo que vivimos ya no podemos confiar ciegamente en que siempre podremos importar lo que no produzcamos en México”. Por medio de un video mensaje, en el marco…
Leer más -
Internacionales
21% de las jóvenes de ALyC se casan o viven en pareja siendo menores de edad
En América Latina y el Caribe, el 21% de las mujeres jóvenes que hoy tienen entre 20 y 24 años se casaron o formaron una unión antes de los 18 años, según el último informe de UNICEF publicado en la ´víspera del Día de la Mujer. En Latinoamérica, donde el matrimonio infantil suele adoptar la forma de una unión informal…
Leer más -
Agronegocios
Sobreproducción de papa afecta ingreso de agricultores
Los productores de papa del país enfrentan una sobreproducción que ha impactado en el precio que les pagan en campo, la cual se ha acentuado en la región del Pacífico, donde este año se obtendrá cerca de un millón de toneladas (t), lo cual generará excedentes por arriba de las 100 mil t, que es un volumen “bastante fuerte”, porque…
Leer más -
Galería principal
Recuperación del 99% mariposa Monarca en bosques mexicanos, respecto al año anterior
La mariposa Monarca, especie trinacional que cada invierno vuela 4 kilómetros desde Canadá, pasa por los Estados Unidos y llega a los bosques de oyamel de Michoacán y del Estado de México, en territorio mexicano, en el periodo 2024-2025 registró un aumento del 99% en la superficie que ocupa para hibernar, respecto al ciclo previo, cuando sequía y calor afectó…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian rendimiento de forrajes para impulsar producción ganadera
Investigadores del Centro Universitario de Los Altos (CUAltos) elaboraron un estudio para determinar la calidad de las semillas para producir forraje-ensilaje para alimentar ganado, con lo que se podrán conocer las condiciones para aumentar la producción de leche y carne bovina en la región de Los Altos. En este análisis se evaluaron las características de 35 semillas de maíz de…
Leer más -
Noticias
Imposición de aranceles desencadenará recesión en el sector rural
La imposición de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a las exportaciones agroalimentarias mexicanas desencadenará una recesión en el sector rural y un golpe severo a la economía nacional, dado que México exportó en ese rubro 54 mil 430 millones de dólares en 2024, con una concentración regional de productos muy fuerte, manifestó César Rafael Ocaña, director de…
Leer más