-
Al rescate del maíz azul
Migrantes decidieron desarrollar una empresa que rescatara el cultivo de maíz azul, con el que elaboran pinole, tostadas y totopos, y exportan a EU.
Leer más -
Encuentran salida a comercialización de café en nicho local
Productores de café de Oaxaca encontraron en mercado local un nicho para comercializar su producto a buen precio.
Leer más -
Empresarios contra desgravación arancelaria de productos agroalimentarios
A unos días de que concluyera el gobierno de Felipe Calderón, 500 productos agroalimentarios e industriales tuvieron una desgravación arancelaria, lo cual generará competencia desleal para los productores nacionales.
Leer más -
Con huevo de rancho mejora alimentación y se retiene migración en zonas marginadas de Puebla
La producción de huevo de rancho ha hecho posible que niños y jóvenes de municipios poblanos, ya no migren hacia los Estados Unidos y se conviertan en pequeños empresarios.
Leer más -
Sugiere la FAO reorientar el Procampo
Los programas gubernamentales deben estar enfocados a los requerimientos de cada productor por lo que algunos, como el Procampo, deberán reorientarse...
Leer más -
Necesario aumentar en 10 mil mdp inversión en sector hídrico
La inversión puede ser pública o privada, afirmó José Luis Luege, director de la Conagua.
Leer más -
Tecnificación, reto para el próximo gobierno
Uno de los retos para la siguiente administración en materia de agua es la tecnificación en los diferentes usos del agua.
Leer más -
Llama FAO a incentivar desarrollo y no sólo atender emergencias
La representante de la FAO en México, Nuria Urquía, quien señaló que para cumplir las metas del Milenio, los países necesitan instrumentar políticas públicas que incentiven el desarrollo...
Leer más -
Cierran granjas porcinas
En 1995 había 15 mil productores; quedan 5 mil 800; alto costo de insumos e importaciones, la causa. Más del 40% del consumo nacional es de cerdo importado.
Leer más