-
Galería principal
Decreto de Sheinbaum obliga al Estado a garantizar cultivo de maíz libre de transgénicos
La jefa del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, envío a la Cámara de Diputados la iniciativa que propone reformar los artículos 4° y 27 de la Constitución par declarar al maíz como “elemento de identidad nacional” y establece la obligación del Estado a garantizar el cultivo de maíz libre de transgénicos en territorio nacional. En tanto, en sus redes sociales, el…
Leer más -
Agronegocios
Reportan 20 brotes en curso de miasis por gusano barrenador, en Chiapas
La Organización Nacional de Salud Animal (WAHIS, por sus siglas en inglés) reportó que en México existen 20 brotes en curso de miasis por gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax), en Chiapas. En su reporte de este 22 de enero, el organismo indica que de dichos casos, nueve son brotes nuevos y se ubican en Chiapas. Cabe señalar que por esta entidad…
Leer más -
Agronegocios
Por baja producción de trigo cristalino, México lo importará, por primera vez, en 2025
La baja disponibilidad de agua, menor al 50%, fue determinante para la caída en la producción de trigo cristalino del ciclo otoño-invierno (o-i) 2024, que se ubicó en 1.4 millones de toneladas (t), es decir, 25% menos que el ciclo homólogo anterior. Este escenario llevará a México a importar, por primera vez en su historia, trigo cristalino, proyectan agricultores. El…
Leer más -
Política Agrícola
Proponen reformar artículo 27 constitucional; privatizadas 4 millones de hectáreas ejidales: PA
A partir de la reforma neoliberal al artículo 27 constitucional, en México se han privatizado 4 millones de hectáreas y 350 mil parcelas, con datos a marzo del 2024, y continúa el acaparamiento y la alta concentración de tierras en territorio nacional, por lo que es necesario cambiar dicho precepto constitucional y diversas leyes en la materia, aseguró el titular…
Leer más -
Agronegocios
México puede aplicar trato espejo en resolución de maíz, al igual que EU incumple en materia automotriz
Ante la resolución del panel de maíz, que determinó que México violó el procedimiento del T-MEC, nuestro país puede aplicar un trato espejo –contemplado en reglas internacionales– a Estados Unidos, que no ha acatado la resolución adversa que tuvo en el caso de la industria automotriz bajo el mismo instrumento del tratado. Aunque el gobierno mexicano ha declarado que asume…
Leer más -
Agronegocios
México registrará nuevo récord en importación de maíz amarillo en 2024
Enmedio de una resolución negativa en el panel de maíz con Estados Unidos, México cerrará 2024 con una mayor dependencia en maíz amarillo, dado que importará 22.7 millones de toneladas, un “nuevo récord”, que representa 23% más que el ciclo de mercado anterior. A pesar de la dependencia histórica en grano amarillo, la producción de éste sigue estancada o a…
Leer más -
Galería principal
Producción de maíz blanco cae 44% en México, en el ciclo o-i: SIAP
Durante el ciclo otoño-invierno (o-i) 2024, la producción de maíz blanco fue de 4.8 millones de toneladas (t), es decir, 44% menos repecto al ciclo homólogo del 2023, lo que implica 3.8 millones de t menos, según cifras preeliminares del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Para el ciclo primavera-verano (p-v) 2024 se sembraron 5.2 millones de hectáreas (ha),…
Leer más -
Agronegocios
Romero, de Mixquic hasta McAllen
En la zona chinampera de Mixquic el agua que corre por los canales brinda una alta salinidad a las tierras, propiedad que los agricultores aprovechan para sembrar romero, un cultivo que crece bien en este suelo y cuya calidad lo hace transitar desde la Ciudad de México hasta McAllen, Texas; pero también se envía a destinos como Tijuana, Cancún, y…
Leer más -
Granos y Oleaginosas
Valle del Mezquital con alto potencial para producir frijol en México
Con tratamiento de suelo y variedades desarrolladas en INIFAP alcanzan más 6 toneladas por hectárea El Valle del Mezquital tiene un alto potencial para la producción de frijol, dado que en riego y con variedades mejoradas por un equipo multidisciplinario de investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) se han alcanzado rendimientos promedio de seis toneladas…
Leer más