-
Pablo Arenas Fuentes nuevo titular del INAPESCA
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, designó a Pablo Arenas Fuentes como nuevo director general del Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), quien recibió su nombramiento de manos del secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación,Enrique Martínez y Martínez. Al presidir la sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno del INAPESCA, el secretario Martínez y Martínez destacó…
Leer más -
Impulsan producción de especies nativas con potencial acuícola en noroeste de México
El Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), en colaboración con el gobierno de Sonora, impulsará la producción y desarrollo de especies nativas, con potencial acuícola, en la región del noroeste de México, mediante la operación del Parque de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Maricultura, recientemente establecido en la Bahía de Kino de esta entidad. Este parque se encuentra en el perímetro…
Leer más -
Crece presencia de ballenas en Baja California Sur
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) informó que en lo que va de la temporada de avistamiento 2014-2015, que inició el pasado 15 diciembre, se han registrado 520 ejemplares en las lagunas San Ignacio y Ojo de Liebre, en Baja California Sur. En Ojo de Liebre se tienen contabilizados 406 cetáceos, 141 ballenatos y 265 adultos, lo que…
Leer más -
Entrega SAGARPA acuerdo de nuevo estatus zoosanitario a porcicultores de Jalisco
El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Enrique Sánchez Cruz, entregó a productores de cerdo de la entidad el acuerdo en el que se declara a Jalisco como zona libre de la Enfermedad de Aujeszky. A nombre del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Enrique Martínez…
Leer más -
Arrancó temporada de pesca de atún en aguas del océano Pacífico
Las vedas que aplica el Gobierno Federal en las aguas mexicanas tienen el propósito de proteger los períodos reproductivos de las poblaciones de las diferentes especies de túnidos y mantener sustentables las pesquerías que generan fuentes de empleo en beneficio de los productores de la región. El Acuerdo de veda, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por…
Leer más -
Fortalecen México y Japón cooperación en materia agroalimentaria
El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, sostuvo un encuentro con el presidente del Comité Parlamentario de Amistad México–Japón, senador Hirofumi Nakasone. En la reunión, efectuada en las oficinas centrales de la SAGARPA, el secretario Enrique Martínez y Martínez adelantó que el próximo mes de marzo una delegación de agroempresarios mexicanos participará en…
Leer más -
Sin riego de “vaca loca” por importación de ganado de EU: Senasica
Luego de que el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) externará su preocupación ante el reinicio de importación de ganado bovino estadounidense hacia México y el riesgo que pudiera existir por la enfermedad conocida como de las “vacas locas” (Encefalopatía Espongiforme Bovina), el Senasica aseguró que no hay tal riesgo porque Estados Unidos ya está libre de esta enfermedad. Lo anterior se…
Leer más -
Agronegocios
Iniciará este mes exportación de berries hacia China
Productores de frutillas de Jalisco y Michoacán en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) preparan los primeros embarques de frambuesa y zarzamora que se exportarán de México a China antes de que concluya enero del año en curso, de acuerdo con estimaciones de la cadena productiva. Técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad…
Leer más -
Declara SAGARPA al estado de Guanajuato libre de la Enfermedad de Aujeszky
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el cual se declara como zona libre de la enfermedad de Aujeszky al estado de Guanajuato. Esta declaratoria impacta positivamente en el fomento de la producción porcícola en la entidad, con una población cercana al millón…
Leer más