• Desarrollan bioetanol con desechos de la industria tequilera

    México tiene la capacidad para producir 523 millones de litros de bioetanol al año, con lo que se puede atender 20% de la demanda nacional de gasolina. Por cada litro de tequila que se produce en México, se generan 12 litros de desechos orgánicos como aguas residuales, hojas de agave y bagazo, de acuerdo con información del Consejo Regulador del…

    Leer más
  • EU da luz verde a autotransportistas mexicanos

    Podrán dar servicios de carga internacional de largo recorrido, informó la SE El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) publicó en el Registro Federal la decisión de recibir solicitudes de permisos para autotransportistas de México que pretendan circular de manera regular en territorio estadounidense para prestar servicios de transporte de carga internacional de largo recorrido. Lo anterior, después de…

    Leer más
  • Presenta programa para impulsar cadena de valor del cocotero en Guerrero

    El gobierno de la República refuerza su compromiso de impulsar el desarrollo del sur-sureste mediante una política integral que fortalezca la economía de los productores, aumente su productividad y los vincule con el resto del país, por lo que a partir del primer día del 2015 las actividades agropecuarias de los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero cuentan con un…

    Leer más
  • Fortalecen esquemas y acciones del Programa Nacional de Rehabilitación de Agostaderos

    El Programa Nacional de Rehabilitación de Agostaderos (PRONARA) es una iniciativa del Gobierno de la República que busca atender dos ejes centrales para impulsar la producción agropecuaria en zonas áridas y semiáridas del país: la disposición de maquinaria, equipamiento, infraestructura e insumos, y la recuperación de agostaderos en beneficio del sector pecuario nacional. Lo anterior fue señalado por el secretario…

    Leer más
  • Proyectos productivos de mujeres permitirán desterrar pobreza y violencia

      SALTO DE EYIPANTLA, SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.Incorporar a las mujeres a proyectos productivos permitirá desterrar la pobreza, la desigualdad, la violencia y la injusticia, afirmó la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, ante familias que ya generan ingresos a través del cultivo de la planta stevia en huertos de traspatio. Al dialogar con mujeres derechohabientes de Prospera, Programa…

    Leer más
  • Las reformas estructurales impulsan productividad y competitividad en el campo mexicano: Sagarpa

    Las reformas estructurales, promovidas por el gobierno de la República, están enfocadas en un proceso de mediano y largo plazos para generar crecimiento económico y social en el país, así como un andamiaje de instrumentos legales y normativos direccionados a impulsar la productividad y competitividad en el sector agroalimentario. Así lo señaló el oficial mayor de la Secretaría de Agricultura,…

    Leer más
  • Avanzan obras de reconstrucción de Guerrero 90%: Sedesol

    Acapulco, Gro.- En cumplimiento del Plan Nuevo Guerrero se han ejercido 39 mil millones de pesos, una inversión sin precedentes en el estado, con un avance del 90 por ciento en las acciones y obras, las cuales estarán concluidas a finales de mes, para fomentar el desarrollo y contribuir a la reconstrucción del tejido social, afirmó la Secretaria de Desarrollo…

    Leer más
  • Comercializacion

    Incentivos para producción de maíz, frijol y café, entre los programas que ya abrieron ventanillas

    Las ventanillas para inscribirse a los componentes de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF), PROCAFE e impulso Productivo del Café, así como los de Recursos Genéticos Agrícolas y Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) abrieron este 12 de enero y cerrarán el 31 de marzo próximo. El director general de Productividad y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría…

    Leer más
  • Caviar azteca: el huitlacoche

    Pocas especies de plantas domesticadas tienen tantos usos en la alimentación como el maíz. Especialmente en México, donde se originó como especie cultivada y donde utilizamos el grano en diferentes etapas de su desarrollo. El maíz en México es el principal cultivo de los sistemas agrícolas que conocemos como milpa. En estos sistemas se asocian o cultivan otras especies para…

    Leer más
Back to top button