• Noticias

    Participan 400 expositores en Pabellón de Productos No Tradicionales de la SAGARPA en AgroBaja2015

    Mexicali, BC.– Con la participación de 400 agroempresarios  en el Pabellón de Productos No Tradicionales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), el subsecretario de Desarrollo Rural, Juan Manuel Verdugo Rosas, inauguró la expo AgroBaja 2015, que se lleva a cabo del 5 al 7 de marzo en Mexicali, Baja California. En representación del titular…

    Leer más
  • Agro Global

    Voluntad y compromiso político clave para reducir el hambre y la pobreza en Centroamérica y República Dominicana

    5 de marzo de 2015, Panamá.- Los siete países de Centroamérica y República Dominicana han reducido el número de personas subalimentadas en casi 1,8 millones en los últimos 20 años, una tendencia positiva en línea con lo que sucede en el conjunto de América Latina y el Caribe, señala el documento que ha presentado la Organización de las Naciones Unidas…

    Leer más
  • Reitera CONAPESCA su llamado a productores pesqueros y acuícolas a inscribirse en programas de apoyo a la productividad

      ​• Hasta el 15 de marzo permanecerán abiertas las ventanillas de los componentes de Impulso a la capitalización pesquera y acuícola; Integración productiva y comercial; Desarrollo estratégico de la acuacultura; Ordenamiento pesquero y acuícola integral y sustentable, y PROPESCA. La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) recordó a los productores pesqueros y acuícolas que hasta el día 15…

    Leer más
  • Fortalecen alianza México y Países Bajos en materia agroalimentaria

    La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y el Ministerio de Agricultura de los Países Bajos acordaron la instalación de un grupo de trabajo de alto nivel para fortalecer la cooperación científica y tecnológica en materia de agrologística, agricultura protegida, horticultura, sanidad, agroparques, sistema de subasta de productos y material genético porcícola y avícola. En la…

    Leer más
  • 2014 fue el año más caluroso de la historia: SMN

    La temperatura media en México superó a la histórica, en 1.4 grados Celsius. De acuerdo con el informe anual de las condiciones climáticas en México, 2014 fue el año más caluroso de la historia, tomando como base la media de 1971 a 2000, debido a que la temperatura media fue de 22.1 grados Celsius, lo que representa 1.4 grados Celsius…

    Leer más
  • Comercializacion

    Obtiene México la Vicepresidencia del Comité de Proyectos de la Organización Internacional del Café

    La Organización Internacional del Café (OIC) otorgó a México la Vicepresidencia del Comité de Proyectos, con lo cual nuestro país es el responsable de revisar, evaluar y aprobar todas las acciones que presenten los países miembros del organismo internacional para el impulso y desarrollo de la caficultura mundial. En representación del secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación,…

    Leer más
  • Invierten más de 18 millones de pesos en rastro y planta procesadora de alimentos para cerdo

    El subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Ricardo Aguilar Castillo, informó que dentro del ?Plan Michoacán? hoy se destinaron más de 18.5 millones de pesos en la operación de un rastro porcícola y una planta procesadora para peletizar alimentos balanceados para cerdo. En gira de trabajo, en la que…

    Leer más
  • Transformar a México priodad y tarea de todos: M.Karam

    Texcoco, Estado de México.- Transformar la vida de los mexicanos y al país siempre será el objetivo del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, donde la labor y el esfuerzo conjunto de sociedad y gobierno permitirá que continúen los resultados positivos y constructivos. Así lo afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jesús Murillo…

    Leer más
  • Peces de ornato negocio en crecimiento

    El comercio de peces de ornato ha crecido en 250 por ciento durante los últimos diez años y actualmente es del orden de 60 millones de organismos vivos, que representan un valor de cuatro mil 500 millones de pesos, procedentes de cerca de 700 unidades productivas. La producción nacional de peces ornamentales es un negocio con perspectivas de crecimiento social…

    Leer más
Back to top button