acuacultura

  • Galería principal

    Ostiones de diseño

    Vicente Guerrero Herrera es un conquistador de mercados y también un “diseñador” de ostiones. Con su empresa Granja Ostrícola Nautilius, ubicada en San Quintín, en Baja California, comercializa ostión fresco vivo hacia Los Ángeles, San Francisco y San Diego, en Estado Unidos, donde exportan 99.9% de su producción. Ostrícola Nautilius produce entre 350 mil y 380 mil docenas anuales de…

    Leer más
  • Agronegocios

    Producción pesquera y acuícola mexicana alcanza 1.8 millones de toneladas

    México logró la generación de un millón 800 mil toneladas de productos pesqueros y acuícolas en 2017, lo que ubica al sector como el de mayor crecimiento (siete por ciento) entre las de las actividades agroalimentarias, informó laSecretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). El titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Mario Aguilar…

    Leer más
  • Agronegocios

    Proponen transparentar trámites de concesiones y permisos en pesca y acuacultura

    Busca que la información sea de carácter público, abierto y accesible Con el propósito de transparentar los trámites y asignación de permisos en materia de actividades pesqueras y acuícolas, el senador Ernesto Ruffo Appel propuso crear la Plataforma Nacional de Seguimiento a Trámites de Concesiones y Permisos. El legislador del PAN dijo que debido a la poca transparencia en la…

    Leer más
  • Casos de éxito

    Producen trucha con nanoburbujas de oxígeno

    En México la producción acuícola de la trucha se realiza en 19 estados, y es una de las más importantes del país por su producción de 19 mil 118 toneladas, con valor de 876 millones de pesos. La actividad impacta favorablemente en la economía y desarrollo de las comunidades rurales en las que se asientan las granjas acuícolas en los…

    Leer más
  • Agronegocios

    México produce 25% de la tilapia de América Latina

    México genera 25 por ciento de toda la producción de tilapia en América Latina, informó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca). El organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) resaltó que sólo hace algunos años, nuestro país producía el 15 por ciento de tilapia en la región y en un breve lapso,…

    Leer más
  • Internacionales

    Turquía puerta de entrada comercializar camarón de México a toda Europa

    La presidenta del Grupo de Amistad México Turquía, diputada Paola Iveth Gárate Valenzuela (PRI), se pronunció por trabajar conjuntamente con acuacultores mexicanos, en una sinergia que permita exportar producción camaronera a Turquía, así como conocimiento y tecnificación del rubro. El propósito es que México desarrolle esta actividad en aquel país, a fin de convertirla en puente para conectarse con más…

    Leer más
  • Agronegocios

    Producción pesquera y acuícola de México vale 35 mil mdp al año

    El crecimiento de la acuacultura anual en México avanza a un ritmo acelerado del 15 por ciento, en comparación al seis por ciento que registra esta actividad a nivel mundial, lo que genera bienestar para familias, comunidades y el país, aseguró el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa. Al poner en marcha, en…

    Leer más
  • Agronegocios

    Promoverá legislación consumo de pescados y mariscos

    El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por 367 votos, el dictamen que modifica los artículos 8, 13, 20 y 24 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentable, a fin de establecer que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), promueva, en colaboración con los sectores social y privado, el consumo regular de…

    Leer más
  • Galería principal

    Genera pesca y acuacultura 35 mil 620 mdp para economía de México

    Las actividades pesqueras y acuícolas generan ingresos de 35 mil 620 millones de pesos (mdp) al año para México y los alimentos que ahí se producen representan un garante para la seguridad alimentaria, por lo que debe fomentarse su desarrollo en forma sostenible. Así lo destacaron expertos en el marco del Foro Económico de Pesca y Acuacultura 2017, realizado en…

    Leer más
Back to top button