agricultura
-
Internacionales
Capacitan a mujeres chilenas en bioeconomía
Un grupo de jóvenes de áreas rurales de Chile fortalecieron sus capacidades en bioeconomía gracias al programa de capacitación Academia de Biotecnología Agrícola, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la organización no gubernamental chilena Susténtate. La capacitación, que duró 12 días, expuso el potencial de este modelo de desarrollo basado en el conocimiento sobre…
Leer más -
Internacionales
Para evitar epidemia de hambre debemos apoyarnos en ciencia y tecnología: Sader
En el objetivo es evitar una crisis alimentaria global o una epidemia de hambre, el gobierno de México hizo un llamado a apoyarse en la ciencia, la innovación y la tecnología para construir sistemas alimentarios más justos, productivos, sostenibles y rentables. Con la representación del gobierno mexicano, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos…
Leer más -
Agronegocios
Crece producción agropecuaria y pesquera en medio de pandemia: Sader
Con todo y la contingencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, la expectativa de cierre en la producción agropecuaria y pesquera del año agrícola 2020 es de 290.2 millones de toneladas, 1.0 por ciento superior respecto del año pasado, lo que representa 2.7 millones de toneladas más, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). En un comunicado, la…
Leer más -
Agronegocios
Amplía Sader apertura de ventanillas del programa Fertilizantes en Tlaxcala, Puebla y Morelos
Derivado del contexto que se vive por la pandemia por COVID-19 y con el objetivo de apoyar a más productoras y productores de pequeña escala ubicados en zonas estratégicas de Puebla, Tlaxcala y Morelos, la fecha límite para ingresar la solicitud correspondiente a las convocatorias del programa Fertilizantes para el Bienestar en esos estados fue extendido al 30 de diciembre,…
Leer más -
Noticias
Escuelas campesinas revaloran conocimientos ancestrales
En la búsqueda de innovaciones educativas, desarrollo de capacidades y conocimientos ancestrales para un campo más productivo, sostenible e inclusivo, principalmente en comunidades campesinas e indígenas, el Colegio de Posgraduados (Colpos) Campus Puebla puso en marcha la operación de Escuelas Campesinas (EC). Estos centros de estudios forman a capacitadores, que parten de revalorar a agricultores, campesinos e indígenas de pequeña…
Leer más -
Internacionales
Recomiendan acciones para mejorar transparencia en comercio agrícola
Los Ministerios de Agricultura de cada nación deben tener un mayor compromiso e involucramiento en las discusiones comerciales, en la creación de espacios de diálogo que abran la posibilidad para fomentar la cooperación y el intercambio de experiencias, la coordinación interinstitucional y el apoyo de organizaciones internacionales y del sector privado. Durante un encuentro virtual con autoridades del Instituto Interamericano…
Leer más -
Internacionales
Importante reposicionar ciencia y tecnología para transformar la agricultura en las Américas
La ciencia y tecnología serán temas claves en las agendas públicas y privadas para apoyar la transformación del sector agropecuario de las Américas, y el IICA será el organismo puente para lograrlo. El IICA trabajará junto a los países para reposicionar los temas de ciencia y tecnología, facilitando el acceso a la nueva frontera del conocimiento que permita el recorrido…
Leer más -
Política Agrícola
Reconoce Coneval buenas prácticas de Producción para el Bienestar
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reconoció las buenas prácticas en políticas públicas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural por la mejora en sus acciones de aplicación, medición y evaluación del programa prioritario Producción para el Bienestar. En el marco de la premiación en Buenas Prácticas en Políticas Públicas 2020, el Coneval…
Leer más -
Internacionales
Destaca ALyC como proveedor de alimentos de la región y el mundo durante pandemia
América Latina y el Caribe (15 países con datos disponibles a julio de 2020) aumentó 13 por ciento su balanza comercial agrícola por un valor de 9.72 mil millones de dólares durante los meses de marzo a julio 2020 con respecto al mismo periodo de 2019. Las exportaciones agrícolas durante el periodo aumentaron 6.7 por ciento a 106 mil millones…
Leer más