agricultura
-
Internacionales
Lanzan web para compartir expresiones culturales del agro
Una nueva iniciativa digital que une arte, educación y agricultura y busca compartir expresiones de artistas de América Latina y el Caribe comprometidos con el agro y la ruralidad fue dada a conocer por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Se trata del sitio web Agro y Cultura (agroycultura.iica.int), que reúne obras de reconocidos artistas del continente,…
Leer más -
Internacionales
Exige la pandemia más cooperación técnica y efectiva: IICA
La actual coyuntura de emergencia mundial ante la pandemia del coronavirus “hace indispensable más cooperación técnica, efectiva y de excelencia”, debido a que “están en juego el bienestar y la seguridad alimentaria de nuestras poblaciones”, aseguró el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero. A través de un mensaje que envió a los técnicos…
Leer más -
Internacionales
Solicitan recursos para ayudar a 43 millones de personas con inseguridad alimentaria
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) hizo un llamado para recaudar fondos para asistir a 43 millones de personas vulnerables que enfrentan graves amenazas para la seguridad alimentaria y necesitan apoyo La FAO solicita 900 millones de dólares para ayudar a personas vulnerables de 22 países que dependen de la agricultura y corren…
Leer más -
Internacionales
Desarrollarán proyectos para fortalecer sistemas de información de mercados agrícolas de las Américas
Con el objetivo de generar proyectos que transparenten y fortalezcan las capacidades tecnológicas de los sistemas de información de mercados agrícolas (SIMA) de América Latina y el Caribe, especialistas de varios países del hemisferio participarán en un encuentro en Costa Rica, en el Fab Lab (laboratorio de Fabricación Digital) del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). La reunión…
Leer más -
Internacionales
Establece ONU un nuevo año internacional y dos días dedicados a la alimentación y la agricultura
La FAO aplaude la decisión adoptada por las Naciones Unidas de crear dos nuevos días internacionales y un año internacional dedicados a cuestiones directamente relacionadas con la alimentación y la agricultura. La Asamblea General de la ONU adoptó resoluciones que designan el año 2021 como Año Internacional de las Frutas y Hortalizas, el 21 de mayo como Día Internacional del…
Leer más -
Agronegocios
Ante grado de dependencia, imposible plantear autosuficiencia alimentaria en este sexenio: CNC
Dado que México es deficitario en más del 40 por ciento de su demanda de alimentos, es imposible plantear la autosuficiencia alimentaria como una meta alcanzable en esta administración, consideró el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de la CNC, Rafael García del Horno. En un comunicado, anotó que volver a la implantación de los precios…
Leer más -
Internacionales
Necesaria acción intersectorial para enfrentar cambio climático: IICA
Enfrentar el cambio climático y aumentar la resiliencia ante los eventos climatológicos de gran magnitud requiere un claro enfoque intersectorial en el que participen decididamente los sectores agrícola, ambiental y social, entre otros, así como la fuerte intervención de la sociedad civil y el sector privado, enfatizó el director general del IICA, Manuel Otero, durante la Conferencia de las Partes…
Leer más -
Internacionales
Destina Alemania 20 millones de euros para impulsar la agricultura frente al cambio climático en países en desarrollo
El Ministerio alemán de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear -a través de su Iniciativa Internacional del Clima- anunció que destinará 20 millones de euros a un nuevo programa dirigido conjuntamente por la FAO y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para acelerar las actuaciones frente al cambio climático en los sectores de…
Leer más -
Agronegocios
Más que aumentar volumen de café, hay que mejorar su calidad, considera senador
El senador José Narro Céspedes, presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, advirtió que se podría tener una grave crisis de precios del café, porque hoy se están sembrando 100 mil o 200 mil hectáreas más y desgraciadamente eso va a presionar negativamente para que se logre un mejor precio que beneficie a los cafeticultores. El…
Leer más