agricultura
-
Agronegocios
Agricultura, bienestar y paz exigen un esfuerzo colectivo
La agricultura, el bienestar, la prosperidad y la paz están estrechamente vinculados y exigen un esfuerzo colectivo, pero, sobre todo, un enfoque de desarrollo integrado con base en innovación, ciencia y tecnología en la realización de programas, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ofreció una…
Leer más -
Agronegocios
Los precios de garantía generan un efecto “pésimo”, experto
Ernesto Perea enviado León, Guanajuato.- Los precios de garantía tienen un efecto “pésimo” en la agricultura; lo mejor es fomentar la asociación entre los productores y “dar un salto” hacia el valor agregado y apoyar a todos los sectores, expuso el analista económico y de mercados, Salvador Di Stefano. En el marco del Foro Global Agroalimentario, que se realiza en…
Leer más -
Galería principal
Agroexportadores no necesitan dinero; sino otro tipo de apoyos: Sader
ERNESTO PEREA, enviado -Gobierno impulsa políticas diferenciadas y uso eficiente de recursos públicos: Víctor Villalobos -Ante falta de certidumbre en México más del 60% de empresas agroindustriales que integran el CNA frenaron sus proyectos de expansión: Bosco de la Vega León, Guanajuato.- Ante los cuestionamientos de la máxima cúpula agroempresarial del país sobre la reducción del presupuesto en 30% para…
Leer más -
Agronegocios
Agricultura y Salud responsables de alimentos suficientes y saludables
La responsabilidad de las secretarías de Agricultura y de Salud, en el contexto de la producción de alimentos sanos y de calidad, representan un reto que el gobierno de México asume para impulsar, con acciones integrales, la productividad en el sector agropecuario y pesquero para la creciente población. Así lo señaló el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos…
Leer más -
Agronegocios
Crece exportación y superávit agroalimentario en enero–julio 2019
Las exportaciones agroalimentarias alcanzaron los 22 mil 865 millones de dólares entre enero y julio del presente año, lo que refleja un aumento a tasa anual de 7.6 por ciento. El superávit de la balanza comercial de productos agroalimentarios al mes de julio alcanzó los seis mil 688 millones de dólares, superior en mil 673 millones respecto al mismo periodo…
Leer más -
Internacionales
Analizan los principales desafíos rurales, agrícolas, alimentarios y ambientales de ALyC
Más de 90 expertos participaron en la Serie 2030 Alimentación, agricultura y desarrollo rural en América Latina y el Caribe, presentada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto del Instituto de Estudios Peruanos (IEP). Se trata de una colección de 33 documentos donde se analizaron a fondo los principales desafíos…
Leer más -
Internacionales
Necesario reforzar la resiliencia de África en respuesta al cambio climático
Es necesario reforzar la resiliencia de África en respuesta al cambio climático, según los participantes en el Diálogo de alto nivel sobre el liderazgo de la seguridad alimentaria en África (AFSLD, por sus siglas en inglés), organizado por el Gobierno de Ruanda en Kigali (5 y 6 de agosto), en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la…
Leer más -
Internacionales
Alerta ante amenaza de la langosta del desierto en zonas agrícolas
La reproducción de la langosta del desierto, acrecentada por las lluvias torrenciales, puede suponer una grave amenaza para las zonas agrícolas de Yemen, Sudán, Eritrea y partes de Etiopía y el norte de Somalia durante los próximos tres meses, advirtió la FAO. La plaga podría tener efectos potencialmente adversos en los rendimientos estacionales de la agricultura y en las economías…
Leer más -
Internacionales
Inauguran laboratorio Fab Lab especializado en agricultura
El primer laboratorio Fab Lab de Costa Rica, especializado en la gestión y la innovación tecnológica para el sector agropecuario, fue inaugurado el pasado miércoles en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en San José. El Fab Lab se propone contribuir a reducir la brecha digital rural y potenciar el desarrollo de soluciones tecnológicas…
Leer más