agricultura

  • Medio Ambiente

    Agricultura mexicana dañada por sismos y huracanes: Uach

    Los sismos y los huracanes sí dañaron la agricultura en el país pues se generó una devastación de semillas sembradas y cambiará la composición de flora y fauna en muchas regiones del territorio mexicano, advirtieron directivos de la Universidad Autónoma Chapingo (Uach). El rector de la institución José Sergio Barrales Domínguez y Pedro Ponce Javana, subdirector de Difusión Cultural y…

    Leer más
  • Casos de éxito

    Agroecología urbana

    El ingeniero en agroecología por la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), Julián Mendoza Campos, promueve la agroecología urbana, donde se concientiza sobre los procesos productivos que suceden en el campo agrícola con ello, genera puentes de comunicación entre las sociedades urbanas y rurales. “Desarrollo una experiencia con un colectivo de profesionistas en la ciudad de Guadalajara denominado Instituto Omatl; formamos parte…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Drones detectores de plagas

    Como  herramienta tecnológicas de precisión para la detección temprana de plagas en cultivos, Jesús Antonio Sosa Herrera, especialista del Centro de Investigación en Geografía y Geomática (Centrogeo) en Aguascalientes, propone el uso de vehículos aéreos no tripulados o drones , equipados con cámaras multiespectrales y térmicas. El investigador —adscrito al programa de Cátedras Conacyt— trabaja actualmente en un programa matemático…

    Leer más
  • Internacionales

    IICA propone soluciones para hacer frente a los retos del sector agrícola

    Destinar más recursos en investigación, utilizar mejor las tecnologías de información y desarrollar más especialistas en agricultura son algunas de las medidas que considera vitales.  San José.-  El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos expuso, en Honduras, una serie de oportunidades para superar los retos que enfrenta la agricultura en América Latina…

    Leer más
  • Internacionales

    Desarrollo rural es el dividendo de la paz en Colombia: JMS

    Roma.-Juan Manuel Santos, Presidente de Colombia y ganador del Premio Nobel de la Paz 2016,  expresó que “la paz en nuestro país es una paz que beneficia al mundo en muchos frentes, y uno de ellos es el de la seguridad alimentaria y el desarrollo de la agricultura” Durante una visita a la sede de la FAO, el presidente Santos…

    Leer más
  • Internacionales

    CA, R. Dominicana y México se unen para impulsar el Decenio de Agricultura Familiar

    San José, 8 de noviembre, 2016 (IICA). Plantear estrategias para contribuir con los esfuerzos que diversos actores están realizando para que la Asamblea General de las Naciones Unidas acoja la propuesta de declarar el Decenio de la Agricultura Familiar. Este fue el eje central de un encuentro que reunió a los Comités Nacionales de Agricultura Familiar (CNAF) de los países…

    Leer más
  • Agronegocios

    Registra sector primario el mayor crecimiento del año durante el tercer trimestre

    La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) informó que el Producto Interno Bruto (PIB) primario se incrementó 4.9 por ciento durante el tercer trimestre del 2016, en comparación con el mismo periodo del año previo, con lo que se registró el crecimiento más alto de 2016, superando, también, a otros subsectores de la economía. La dependencia…

    Leer más
  • Galería principal

    Pide CNA a diputados revertir recorte al campo en 2017

    Serán intocables programa de jóvenes, mujeres y pequeños productores: Sagarpa Ernesto Perea, enviado.  Puebla, Pueb.- La cúpula agroempresarial mexicana pidió a diputados revertir el recorte presupuestal al campo; mientras que la Sagarpa aseguró que son intocables los programas para jóvenes, mujeres y pequeños productores. En el marco del Foro Global Agroalimentario, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Benjamín Grayeb Ruíz,…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Desarrollan agricultura sustentable de bajo costo

    Científicos del Departamento de Plásticos en la Agricultura del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) desarrollan proyectos de agricultura sustentable de bajo costo para fomentar una mayor producción en el campo. “Hemos venido trabajando en diversos temas que se enmarcan en lo que denominamos tendencias de la nueva Revolución Verde en la agricultura sustentable, orientada tanto a productores ricos…

    Leer más
Back to top button