agricultura
-
Agronegocios
México incrementa en 22% superávit de la balanza agroalimentaria a mayo
En los primeros cinco meses del año, la balanza agropecuaria y agroindustrial (agroalimentaria) del país registró un superávit de cuatro mil 890 millones de dólares, 22.06 por ciento más en comparación con igual lapso de 2023, ante un nuevo récord en las exportaciones, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Asimismo, señaló que en el periodo enero-mayo de…
Leer más -
Noticias
Trabajo de agricultores mexicanos evitó crisis alimentaria: V. Villalobos
Gracias al esfuerzo de los productores, México no ha tenido una crisis alimentaria, aseguró el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Durante el encuentro internacional DialogueNEXT–Semillas de Fortaleza: Fomentando la Resiliencia del Agricultor, Villalobos Arámbula resaltó que con el trabajo y compromiso de los productores del sector primario se ha logrado enfrentar las adversidades en el campo…
Leer más -
Noticias
PLACA, referente de colaboración regional para lograr la transición hacia prácticas agrícolas sostenibles
En México el desarrollo de la Plataforma de Acción Climática en Agricultura de América Latina y el Caribe (PLACA) es ya un referente de colaboración regional para lograr la transición hacia prácticas agrícolas sostenibles, aseguró el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula. Al inaugurar los trabajos de la Asamblea Anual de PLACA, integrada por Argentina, Bahamas,…
Leer más -
Galería principal
Cada año se degradan cien millones de hectáreas de tierra en el mundo
Cada año se degradan cien millones de hectáreas de tierra, una superficie del tamaño de Egipto. Tenemos que detener la degradación de la tierra, pero también tenemos que restaurar 1,500 millones de hectáreas, señaló el secretario ejecutivo de la Convención de las Naciones Unidas para Combatir la Desertificación, Ibrahim Thiaw. En entrevista con ONU noticias con motivo del Día Mundial…
Leer más -
Internacionales
Continúa alza de precios de alimentos al mes de mayo
Por tercer mes consecutivo, en mayo, los alimentos continuaron al alza para colocar el índice de precios de la comida que elabora la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) 1.1 puntos, o 0.9%, por encima del nivel de abril, en 120.4 unidades. La FAO explicó que si bien los precios del azúcar y los…
Leer más -
Política Agrícola
México y Japón ampliarán cooperación en proyectos de agricultura social sostenible
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) anunciaron la ampliación de proyectos de cooperación técnica en agricultura y avanzar en los ya establecidos, orientados al impulso de una agricultura social y comercial sostenible, y su replicación en la región de América Latina. En reunión de trabajo, destacaron lo avanzado en…
Leer más -
Internacionales
La papa, alimento básico y nutritivo más importante del mundo: FAO
La papa es el tercer cultivo alimentario más disponible a nivel mundial, después del arroz y el trigo, lo que la convierte en un alimento básico crucial. Y hoy, por primera vez, celebra su propio Día Internacional. “La papa ha sido el alimento básico y nutritivo más importante del mundo para salvar vidas”, dijo el director general de la FAO…
Leer más -
Agronegocios
Aumentan exportaciones agropecuarias y pesqueras del país de enero a abril
Al cierre del primer cuatrimestre del año, las exportaciones agropecuarias y pesqueras del país sumaron nueve mil 134.7 millones de dólares, lo que representó un aumento de 10.7 por ciento respecto al mismo periodo de 2023, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. La dependencia federal subrayó que este dinamismo refleja el esfuerzo y compromiso de los productores con…
Leer más -
Política Agrícola
34.7% de incendios forestales provocados por quemas agropecuarias
De enero a mayo 2024, 34.7 por ciento de los incendios forestales ocurrieron por quemas agropecuarias no controladas, lo que pone en riesgo la vida de los productores, daña los ecosistemas y degrada los suelos y, a su vez, erosiona los suelos y merma el rendimiento de los cultivos, señaló la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). El suelo…
Leer más