agricultura
-
Ciencia y Tecnología
Cambio de uso de suelo afecta diversidad de hongos
La transformación de los bosques en áreas de cultivo o para la ganadería tiene un efecto inmediato en la vegetación y los organismos asociados a ella, como son las comunidades de hongos encargadas de mantener la fertilidad del suelo y llevar a cabo el reciclaje de nutrientes. El investigador Luc Dendooven y la graduada Yendi Navarro Noya del Departamento de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
La investigación es una herramienta indispensable para disminuir riesgos ante cambio climático
Estamos en un contexto en el cual la temperatura global del planeta se ha incrementado en más de un grado centígrado con respecto al periodo preindustrial; cada vez tenemos más información de cómo la influencia humana en el sistema clima cambia los riesgos que los sistemas naturales y nuestras sociedades enfrentan: el físico y el de transición, advirtió el coordinador…
Leer más -
Noticias
Con programa Adopta una Parcela vinculan a estudiantes con el campo
Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre productores agrícolas, estudiantes y personal técnico, así como el desarrollo de capacidades técnicas en los alumnos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) puso en marcha en el estado de Zacatecas la iniciativa Adopta una Parcela 2022. Este esquema, que inició en Zacatecas y en Chiapas, en el marco del programa…
Leer más -
Internacionales
Desperdicio de alimentos podrían alimentar a mil 260 millones de personas en el mundo
El Día Internacional de Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos se celebra cada 29 de septiembre con el objetivo de evitar el desperdicio de alimentos en el mundo. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que los alimentos que se pierden y desperdician podrían alimentar a mil 260 millones de…
Leer más -
Noticias
Desarrollan plan de recuperación de Cuenca del Lago de Texococo
Con el objetivo de detonar la productividad agrícola de los municipios de Acolman, Atenco, Tepetlaoxtoc y Texcoco, Estado de México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) entregó semillas e insumos de nutrición vegetal para cultivos de maíz, frijol, haba y variedades asociadas, en beneficio de mil 283 agricultores y un área de impacto de mil 100.62 hectáreas. En…
Leer más -
Internacionales
América Latina, región con potencial agrícola, ve aumentar el hambre
América Latina es una potencia agrícola y, sin embargo, ha sufrido un fuerte aumento del hambre en los últimos años, lo que pone de manifiesto la necesidad de transformar sus sistemas agroalimentarios para que sean más eficientes, más inclusivos, resilientes y sostenibles, aseguró QU Dongyu, director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura…
Leer más -
Medio Ambiente
Descubren nueva especie de orquídea en Zamora, Michoacán
Estudiantes de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable del Tecnológico Nacional de México, campus Zamora, descubrieron un nacimiento silvestre de orquídeas que podría tratarse de una nueva especie. Este descubrimiento ha desencadenado cinco investigaciones después de su hallazgo. De acuerdo con los primeros resultados estiman que pertenecen a una variedad única en su tipo. El proceso de búsqueda y respuestas sobre…
Leer más -
Noticias
Arranca temporada de chiles en nogada
Llegó la temporada de chiles en nogada y en el municipio de Calpan, Puebla cosechan todo lo necesario para la elaboración de este típico platillo mexicano, como manzana panochera, pera lechera, durazno criollo, nuez de Castilla, granada y el chile criollo poblano, el cual aventaja al híbrido por su aroma, picor, sabor y variedad de tamaño, de acuerdo con agricultores…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Ante escasez de agua, se requieren soluciones de fondo más que acciones cosméticas
La escasez de agua en algunas regiones del país, especialmente en el norte, además de ser resultado de fenómenos climatológicos, se trata de un problema complejo en el cual intervienen el crecimiento de las poblaciones, la gestión del recurso, exceso en el consumo del vital líquido y la infraestructura hidráulica disponible, entre otros aspectos. En México estamos inmersos en una…
Leer más