agroecología
-
Agronegocios
Agroecología alternativa sostenible para alimentar al planeta, destacan expertos
Expertos internacionales destacaron las ventajas de la agroecología como alternativa a la agricultura industrial, la cual degrada el medio ambiente, los suelos y contamina el medio ambiente; mientras que la primera aporta gran cantidad de alimentos disponibles para la población del mundo pero en forma sostenible. Durante la conferencia: “Experiencias agroecológicas internacionales”, el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría…
Leer más -
Noticias
Escuelas campesinas revaloran conocimientos ancestrales
En la búsqueda de innovaciones educativas, desarrollo de capacidades y conocimientos ancestrales para un campo más productivo, sostenible e inclusivo, principalmente en comunidades campesinas e indígenas, el Colegio de Posgraduados (Colpos) Campus Puebla puso en marcha la operación de Escuelas Campesinas (EC). Estos centros de estudios forman a capacitadores, que parten de revalorar a agricultores, campesinos e indígenas de pequeña…
Leer más -
Medio Ambiente
Reitera Semarnat que no permitirá cultivos transgénicos en México
La titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores González, reiteró que no se permitirá la siembra de cultivos transgénicos en México y se fortalecerán las regulaciones que protejan la bioseguridad de los cultivos frente a las amenazas que entraña la agricultura industrial. Durante la celebración del Día Nacional del Maíz, las secretarías de…
Leer más -
Medio Ambiente
Declaran municipios de centro sur como zonas libres de plagas del aguacatero
Municipios de Michoacán, Estado de México y Guerrero fueron declarados como zona libre del barrenador grande del hueso del aguacate (Heilipus lauri), barrenador pequeño del hueso (Conotrachelus aguacatae y C. perseae) y de la palomilla barrenadora del hueso (Stenoma catenifer). La declaración de zonas libres de las principales plagas del aguacatero impacta positivamente en los productores, ya que pueden acceder…
Leer más -
Medio Ambiente
Técnicas agroecológicas mejor manera de controlar malezas
La mejor manera de controlar las hierbas conocidas como malezas en los cultivos es la acción oportuna y constante, apoyada en técnicas de agroecología y no con herbicidas o químicos, con el fin de evitar la degradación de la tierra y la reducción de la biodiversidad natural, afirmó José Alfredo Domínguez Valenzuela, investigador de la Universidad Autónoma Chapingo. Durante su…
Leer más -
Agronegocios
Ante deterioro del 64% de suelos, Sader fomenta agroecología y agricultura de conservación
Dado que 64 por ciento de los suelos del territorio nacional presenta algún grado de afectación, el gobierno de México trabaja en la transformación de éstos con acciones enfocadas a reducir su pérdida, ya que representan un recurso clave para impulsar la autosuficiencia y seguridad alimentaria del país. Por ello, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) fomenta prácticas…
Leer más -
Medio Ambiente
Agroecología una solución para hacer frente al cambio climático: expertos
Tras la crisis por la actual pandemia “no habrá vuelta a lo normal”, porque “lo normal” fue la raíz del problema: sistemas de agricultura industrial que en la búsqueda de una mayor producción fomentaron la homogeneidad de cultivos, lo que disminuyó su resiliencia. Al final, la agroindustria sólo alimenta al 30% de la población a pesar de que usa hasta…
Leer más -
Medio Ambiente
Necesario transitar hacia una producción agroecológica, forestal y de pesca con respeto a la naturaleza
México debe crear un modelo propio de producción agroecológica, “hecho por mexicanos para mexicanos”, así como aprovechar las ventajas ambientales y características regionales de cada parte del país con el fin de incrementar el rendimiento de la tierra, abandonar prácticas nocivas y costosas para la economía, además de generar y adoptar tecnologías sanas, y ser respetuoso de la vida y…
Leer más -
Medio Ambiente
Elaboran plan agroecológico para sustituir agroquímicos
Para revertir el modelo agronómico de los últimos 60 años, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) desarrolla un plan para incentivar la agroecología, el respeto y la conservación del patrimonio biocultural del país, y proteger la vida de los mexicanos ante el embate de alimentos producidos con pesticidas y agroquímicos. Para la Semarnat, el tema de los…
Leer más