agronegocios
-
Agronegocios
Crece mercado de bionsumos en México; carece de normatividad
Ante el uso indiscriminado de agroquímicos en el campo, la contaminación y daños a la salud que generan, los bioinsumos son una alternativa amigable con el medio ambiente. México observan una tendencia ascendente en este mercado y las proyecciones del Banco Mundial indican que éste crecerá de 634 millones de dólares (mdd), en los que se ubica hoy, a 2…
Leer más -
Agronegocios
Agricultura protegida, industria con alta integración entre México, EU y Canadá
En México la agricultura protegida abarca más de 50 mil hectáreas, cuya producción, en su gran mayoría, es de exportación y representa unos 3.5 billones de dólares. Además, se caracteriza por una fuerte integración entre agricultores mexicanos, comercializadores, compradores e inversionistas de Estados Unidos y Canadá. Por ello, ante la posibilidad de imposición de aranceles por el gobierno estadounidense se…
Leer más -
Agronegocios
Fertilizantes para el Bienestar detuvo caída en cultivo de maíz en sur-sureste; padrón necesita depurarse
El programa Fertilizantes para el Bienestar (FB) ha incentivado la siembra en zonas rurales de alta marginación y logró detener la caída que registraba el cultivo de maíz en entidades del sur-sureste de México; es progresivo porque llega a los productores de menores ingresos; sin embargo, existe la “necesidad inmediata de depurar el padrón de beneficiarios, toda vez que existe…
Leer más -
Agronegocios
Imponer aranceles a papa de EU, sugieren a Sheinbaum
Para contrarrestar el efecto arancelario a productos agrícolas que exporta México a los Estados Unidos, podríamos incrementar el arancel a papas procedentes de esa nación, “que les afectaría muchísimo a ellos y claro que sí les dolería”, expresó el presidente de la Confederación Nacional de Productores de Papa de la República Mexicana (Conpapa), Gildardo González Saldívar. Los estados productores del…
Leer más -
Noticias
Aranceles comprometen seguridad alimentaria de Norteamérica: CNA
Los aranceles del 25 por ciento impuestos a productos mexicanos en Estados Unidos, más la posibilidad de que se implementen nuevos gravámenes a los productos agrícolas mexicanos, a partir del próximo 2 de abril, no solo afectaría la economía de México, sino que también tendría un impacto significativo en los Estados Unidos, el principal socio comercial del país, aseguró el…
Leer más -
Agronegocios
Pobreza, desigualdad y explotación, detrás de una taza de café mexicano
En la cadena productiva del café se acentúa la pobreza y desigualdad en el campo. Un cafetalero mexicano –por ejemplo– tendría que trabajar más de 7 mil años para obtener lo que Brian Niccol, CEO de Starbucks, gana en un mes, es decir, unos 10 millones de dólares. Desde los cafetales a la cafetería, igual hay un abismo entre quienes…
Leer más -
Agronegocios
Confía CNA en mantener nivel de exportaciones agroalimentarias de México, en 2025
Nuestro país aporta 70% de hortalizas y más del 50% de frutas que consumen los estadounidenses Las exportaciones agroalimentarias de México hacia Estados Unidos en 2024 fueron récord, con 54 mil millones de dólares (mdd) y la proyección es que pese al “ruido” que genera en el escenario actual, por las medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos,…
Leer más -
Galería principal
México no quiere maíces transgénicos, son “una aberración” para centros de origen: Alicia Barcena
Al defender las modificaciones a la iniciativa de reforma en materia de conservación y protección de maíces nativos, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Barcena, resaltó que ésta establece que el cultivo del maíz en el territorio nacional debe estar libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de…
Leer más -
Galería principal
Siembra de maíz en México estará libre de modificación genética con técnicas que superen “barreras naturales” de reproducción”: Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó las modificaciones hechas a su iniciativa de reforma constitucional en materia de conservación y protección de maíces nativos, por lo que la siembra de maíz en territorio nacional, “estará libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación, como las transgénicas”. De esta…
Leer más