agronegocios

  • Agronegocios

    Reacciona México ante fallo del panel maíz

    Panel del T-MEC distribuye Informe Final en el caso México – medidas relacionadas con el maíz genéticamente modificado (MEX-USA-2023-31-01)   El 20 de diciembre de 2024, el Panel constituido conforme al Capítulo 31 (Solución de Controversias) del Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC) distribuyó a las Partes en disputa su Informe Final…

    Leer más
  • Agronegocios

    Romero, de Mixquic hasta McAllen

    En la zona chinampera de Mixquic el agua que corre por los canales brinda una alta salinidad a las tierras, propiedad que los agricultores aprovechan para sembrar romero, un cultivo que crece bien en este suelo y cuya calidad lo hace transitar desde la Ciudad de México hasta McAllen, Texas; pero también se envía a destinos como Tijuana, Cancún, y…

    Leer más
  • Agronegocios

    Industriales de la masa y la tortilla continuarán diálogo con la Sader

    Tras afirmar que continúan “firmemente comprometidos dentro de la mesa de diálogo” con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), representantes de la industria de la masa y la tortilla expresaron que el objetivo es “alcanzar un acuerdo que permita la reducción del 10% en el precio de la tortilla”, que beneficie a los consumidores en México y, al…

    Leer más
  • Agronegocios

    Prevé experto fallo técnico·en panel de maíz transgénico México-EU

    Difícil demostrar daño a flujo comercial del grano, porque importaciones a territorio mexicano continúan La decisión del panel de maíz transgénico, en el marco del T-MEC, entre México y Estados Unidos puede ser un fallo técnico en el sentido de señalar que antes de publicar el decreto de maíz y glifosato, el gobierno mexicano no hizo un análisis de riesgo…

    Leer más
  • Agronegocios

    Pausa de EU a importación de ganado mexicano afectaría 100 mil cabezas por mes

    La pausa temporal a las importaciones de ganado mexicano en pie impuesta por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA, por sus siglas en inglés), debido la detección del gusano barrenador en un animal en Chiapas, implica una afectación del orden de las 100 mil cabezas mensuales. El riesgo para México es que esa medida se…

    Leer más
  • Agronegocios

    Importación de frijol crece 140% al primer semestre de 2024

    Anuncia Sader creación de Productora de Semillas del Bienestar (Prosebien) La dependencia de México en frijol sigue en aumento y para el año de mercado 2023/2024, las importaciones se espera sean 134.3% superiores, en el comparativo anual, para ubicarse en 464 mil toneladas (t), las cuales proceden de Estados Unidos, Canadá, Argentina y Brasil. La producción registra una caída del…

    Leer más
  • Agronegocios

    Nuevo récord de México en importación de maíz amarillo en 2024: SIAP

    Al cierre del ciclo 2023/24, las importaciones de maíz amarillo de México alcanzarán un nuevo récord, con 22.3 millones de toneladas (t), lo que representa 21% más que el ciclo de mercado anterior, “cuyo volumen no ha sido registrado anteriormente”, reportó el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Históricamente México es deficitario en producción de grano amarillo –empleado en…

    Leer más
  • Agronegocios

    Romper dependencia de semilla de cempasúchil, meta de científicos mexicanos

    En torno al cempasúchil, la tradicional flor de Día de Muertos, se resume una de las historias de piratería más tristes para México, donde empresas extranjeras obtienen flores con características específicas que demanda el mercado, a partir de especies nativas para luego vendérsela a los productores. Para tratar de romper esta dependencia de transnacionales, científicos mexicanos trabajan con semillas locales…

    Leer más
  • Agronegocios

    Anuncia 4T acuerdo nacional para disminuir precio de tortilla en 10%, en el sexenio

    El gobierno de México anunció que en los primeros 100 días de la presente administración buscará establecer un acuerdo nacional con todos los actores de la cadena maíz-tortilla, con una meta sexenal “muy ambiciosa”: disminuir el precio de la tortilla en un 10%, en términos reales”. Durante la presentación en Palacio Nacional de los programas para el campo del segundo…

    Leer más
Back to top button