agroquímicos
-
Galería principal
Aprueba Cámara de Diputados eliminar comercio de plaguicidas altamente peligrosos en cuatro años
La Cámara de Diputados aprobó el dictamen que contempla la inclusión y regulación de los conceptos de plaguicida y plaguicidas altamente peligrosos, que hoy no están regulados en la legislación ambiental, para que al término de cuatro años se elimine progresivamente el uso y comercialización de este tipo de insumos por sustancias menos contaminantes. Ayer, la Comisión de Medio Ambiente…
Leer más -
Sin categoría
Aprueban en Comisión ocho puntos de acuerdo orientados a la recuperación del campo
Legisladores exhortaron a la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) a fortalecer los mecanismos de coordinación con los gobiernos de las entidades federativas y las autoridades municipales, para establecer medidas que garanticen la salud de la población por el uso de plaguicidas en los campos de cultivo aledaños a las zonas poblacionales rurales. A su vez, solicitaron a…
Leer más -
Agronegocios
Necesario producir más en la misma superficie: Sader
México no puede seguir produciendo con tan bajos rendimientos ni alimentar a una población que crece todos los días a expensas de seguir abriendo nuevas tierras al cultivo, por lo que es necesario producir más por unidad de superficie, expresó el el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula. Al encabezar la Expo Fertilizantes, que se realizó en Córdoba, Veracruz, destacó…
Leer más -
Galería principal
Planean recarbonizar suelos agrícolas de México
En materia de suelos México enfrenta un escenario nada alentador, porque 64% de éstos presenta algún grado de degradación, mientras que la salinidad afecta a casi la mitad de áreas de riego y temporal, además que el rentismo de tierras agrícolas alcanza alrededor del 60% de lo que se cultiva, lo cual genera un proceso de explotación intensiva que dejan…
Leer más -
Galería principal
Deja cultivo industrial de papa contaminación y erosión de suelo en Amanalco–Valle de Bravo
Los agroquímicos y el mal manejo del suelo que realizan los productores de papa que proveen a la industria de la comida chatarra propician la erosión del suelo y ponen en riesgo la sostenibilidad de la cuenca. La aplicación excesiva de agroquímicos y las prácticas de surcado y labranza de la tierra realizadas para la producción de papa, así como…
Leer más -
Galería principal
“Infestan” plaguicidas ilegales hasta 25% del mercado en México
Ahora también se vende por Facebook La ilegalidad de este comercio evidencia la debilidad estructural de instituciones mexicanas para imponer la ley La producción y consumo de plaguicidas ilegales en México se estima entre 2 mil 134 millones de dólares (mdd) y 5 mil 335 mdd, al representar entre 10 y 25% del consumo nacional aparente, pero ahora tiene una…
Leer más -
Agronegocios
Cuestiona industria de agroquímicos aplicación y viabilidad de encuesta sobre glifosato
La industria de agroquímicos expresó su preocupación sobre la “utilidad, objetividad y viabilidad” de la encuesta sobre prácticas agrícolas y usos del herbicida glifosato en 32 mil ejidos y comunidades anunciada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Procuraduría Agraria (PA), instituciones a las que acusó de incurrir en opacidad al no informar sobre la metodología…
Leer más -
Galería principal
Plaguicidas en México sin política específica, con planes fragmentados y contradictorios y regulación con “parches”: OCDE
En México, “no existe una política nacional global específica sobre plaguicidas”, además que los planes nacionales y sectoriales cubren este rubro “de manera limitada o fragmentada” y tampoco cuenta con una declaración política unificadora que priorice las metas de un sistema de gestión en la materia, señala la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En la publicación…
Leer más -
Medio Ambiente
Prohíben el glifosato y otros agroquímicos en Oaxaca
El Congreso del Estado aprobó la adición de un artículo a la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente para el Estado de Oaxaca, por el cual se prohíbe el uso, distribución, adquisición, donación, regalo o suministro de glifosato y otros agroquímicos previstos como riesgosos para la salud y el medio ambiente en diversos instrumentos internacionales sobre el tema.…
Leer más