agua contaminada
-
Ciencia y Tecnología
Desarrollan biosensor para garantizar agua libre de patógenos en zonas marginadas
Tener agua segura y de calidad requiere de un análisis y la aplicación de varias técnicas para comprobar que esté libre de patógenos y productos químicos. Sin embargo, estos sistemas no están al alcance de la población de bajos recursos. El doctor Miguel Ángel Domínguez Jiménez, investigador del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP), desarrolla un biosensor para la…
Leer más -
Medio Ambiente
Trabajan en elaboración del Plan Nacional de Restauración de Cuencas
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales trabaja para la elaboración del Plan Nacional de Restauración de Cuencas a partir del programa que se aplica en la región Tula-Atitalaquia-Apaxco y servirá como modelo para las demás regiones del país identificadas con una grave problemática socioambiental. En la región de Atitalaquia-Tula Apaxco, localizada al suroeste del estado de Hidalgo, la…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Crean nuevos métodos para tratar agua contaminada
Por medio de métodos amigables con el medio ambiente investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) sintetizan nuevos materiales que reaccionen con luz solar o diodos luminosos LED, para ser utilizados en la degradación fotocatalítica de contaminantes tóxicos presentes en el agua residual. En la fotocatálisis tradicional se utiliza dióxido de titanio (TiO2) como semiconductor pero sólo absorbe energía en la…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Analizarán calidad de suelos regados con aguas residuales
La UNAM inauguró la estación de lisímetros, en la que se analiza y compara la calidad de los suelos regados con aguas residuales, ya sean tratadas o crudas (sin tratar). Es la primera en su tipo en México y segunda en el continente americano; está a cargo del Instituto de Geología (IGl). Un lisímetro es un monolito de suelo de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Cáscara de naranja limpia aguas contaminadas con cromo
Con cáscara de naranja se puede remover hasta el 95 por ciento del cromo (Cr) de las aguas residuales contaminadas con metales pesados, desechadas en el proceso industrial para el curtido de piel. Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería Campus Guanajuato (UPIIG), a través de una investigación que consiste en evaluar la capacidad de…
Leer más