agua
-
Noticias
Firman Chapingo y Agricultura acuerdo de colaboración para el cuidado y preservación de los suelos agropecuarios del país
Ante el reto de armonizar la producción de alimentos y el cuidado de los recursos naturales, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) firmó un acuerdo de colaboración con la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), que potenciará la vinculación, investigación, innovación y manejo sostenible de los recursos suelo y agua de México. En el evento protocolario, la titular de la…
Leer más -
Internacionales
Urge gestionar de manera sostenible los escasos recursos hídricos del planeta
A no ser que encontremos formas de gestionar de manera sostenible los escasos recursos hídricos de la Tierra, necesitaremos un tercio más de agua, como mínimo, para producir la cantidad de alimentos adicional que se necesitará para la creciente población del planeta a mediados de siglo, de acuerdo con el mensaje transmitido en el Diálogo de Roma sobre el agua,…
Leer más -
Internacionales
Sufrió el planeta sequías más allá de lo normal en 2021
En 2021 la mayor parte del planeta fue más seco de lo normal, con “efectos en cascada sobre las economías, los ecosistemas y nuestra vida cotidiana”, aseguró la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El primer informe del organismo sobre El estado de los recursos hídricos mundiales destaca que entre las zonas inusualmente secas se encuentra el área del Río de la…
Leer más -
Agronegocios
Emprenderán esquemas de captura de carbono en 12 entidades del país
Como parte de la Alianza Mundial por el Suelo y en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) pondrán en marcha esquemas de captura de carbono en 12 entidades del país, con la finalidad de incrementar la resiliencia de los sistemas agroalimentarios a los…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Proponen modelos para enfrentar crisis hídrica en el Valle de México
El rescate y rehabilitación del Lago Tláhuac-Xico es una propuesta atrevida y rentable sobre cómo se podría abordar la crisis hídrica que enfrenta el Valle de México y mejorar la vida de miles de personas, aseguró el doctor David Barkin Rappaport, profesor distinguido de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). En el Ciclo de conferencias magistrales Casa abierta al agua calificó…
Leer más -
Internacionales
La cuarta parte de la población mundial sin acceso al agua potable
Si el mundo quiere lograr el acceso universal al agua potable y reducir los efectos del cambio climático, los gobiernos deben invertir estratégicamente en la construcción de infraestructuras, afirma la Organización Mundial de la Salud, UNICEF y el Banco Mundial, en un estudio conjunto. No se trata de aumentar la financiación, sino también de reforzar la planificación, coordinación y regulación…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
En México existe un déficit de inversión pública para la conservación del agua
Las principales problemáticas asociadas al uso del agua potable son contaminación, desigualdad en su distribución, falta de ordenamiento y sobreexplotación, consideraron las expertas del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM, Véronique Sophie Ávila Foucat, Argelia Salinas Ontiveros y Jimena Navarro Guevara. Las universitarias enfatizaron que la inversión pública en la conservación del recurso hídrico, en general, no representa…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Trabajan para revertir suelo ácido en San Pedro Zacachimalpa
El suelo de San Pedro Zacachimalpa, en el estado de Puebla, es ácido y tiene poca materia orgánica, lo cual ocasiona que la actividad agrícola disminuya. Además, la falta de cobertura vegetal propicia la erosión y pérdida de la superficie terrestre. Para revertir estas condiciones, en apoyo de los agricultores de la localidad, se ha propuesto la mejora del suelo…
Leer más -
Noticias
Lluvias incrementan almacenamiento de presas de Chihuahua, N. León, Sinaloa y Sonora
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las lluvias registradas en Chihuahua, en días recientes, generaron que la presa Luis L. León, conocida comúnmente como El Granero, alcanzara 116.3% de llenado, gracias a que tuvo ingresos de 900 metros cúbicos por segundo (m³/s). A partir de ello, como medida de seguridad, se realizan extracciones controladas de 205 m³/s. En…
Leer más