agua
-
Agronegocios
Agricultura de conservación y rotación de cultivo, alternativas para cultivar trigo en Sonora
El Valle del Mayo, en Sonora, ha reducido su superficie de siembra de trigo por la escasez de agua y los efectos del monocultivo y otras prácticas inadecuadas. La agricultura de conservación y la rotación de cultivos, con cártamo o maíz, son una alternativa para mantener la productividad de esta zona agrícola de México. La producción de trigo en el…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Detectan nanoestructuras de xenón y criptón en agua
Desde su descubrimiento a finales del siglo XIX, el xenón y criptón, como otros gases nobles, han sido elementos a los que se buscan diferentes usos. Hasta ahora se emplean en lámparas de iluminación o de desinfección hospitalaria, y más recientemente el xenón se usa en procedimientos anestésico-quirúrgicos. Si bien esta última función no se ha generalizado debido a su…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Ante escasez de agua, se requieren soluciones de fondo más que acciones cosméticas
La escasez de agua en algunas regiones del país, especialmente en el norte, además de ser resultado de fenómenos climatológicos, se trata de un problema complejo en el cual intervienen el crecimiento de las poblaciones, la gestión del recurso, exceso en el consumo del vital líquido y la infraestructura hidráulica disponible, entre otros aspectos. En México estamos inmersos en una…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Con Proyecto Lago Tláhuac-Xico planean saneamiento y desarrollo agroecológico
Con el Proyecto del Lago Tláhuac-Xico se propone el saneamiento y la potabilización del agua, la restauración ambiental mediante el establecimiento de sistemas de riego, así como la activación económica sustentable de la zona oriente de la Ciudad de México (CDMX), aseguró el doctor David Barkin Rappaport, profesor Distinguido de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Asimismo, señaló que este proyecto es…
Leer más -
Medio Ambiente
Invitan a padres de familia intercambiar útiles escolares usados por hortalizas en el Mercado de Trueque
Para que los útiles escolares usados (cuadernos, libros, cartoncillos y otros materiales educativos elaborados con cartón o papel) eviten contaminar lo menos posible, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, invita a padres de familia intercambiar estos artículos por hortalizas, plantas y otros objetos en el Mercado de Trueque que se realizará el próximo domingo 14…
Leer más -
Internacionales
Clima seca los embalses del oeste de Estados Unidos
Los lagos Mead, en los estados estadounidenses de Nevada y Arizona, y Powell, en los de Utah y Arizona, se encuentran actualmente en sus niveles más bajos. Si siguen así, se convertirán en meros charcos, lo que significaría que el nivel de agua en las presas sería tan bajo que ya no podrían fluir río abajo y alimentar las centrales…
Leer más -
Política Agrícola
Apoya Conagua a usuarios agrícolas y el abasto de agua para consumo humano
Con el fin de apoyar a la población con agua para consumo humano y a usuarios agrícolas en áreas de riego, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que realiza acciones de apoyo en diversas regiones del país. Indicó que en apoyo al riego agrícola del Distrito de Riego 109 San Lorenzo, ubicado en Culiacán, Sinaloa, se han bombeado más…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desaparición de cuerpos de agua en las ciudades genera aumento de temperatura
El constante cambio en el uso de suelo en las grandes ciudades es un factor que debe sumarse al aumento de la temperatura general, ya que la pérdida de cuerpos de agua, áreas verdes y el crecimiento de las metrópolis podría ocasionar incremento de un grado más de temperatura para 2060, reveló un estudio realizado por la experta del Instituto…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Minería no mejora calidad de vida de las comunidades
En México es imposible hablar de un modelo de desarrollo o de una minería sustentable cuando esta industria contamina, no mejora la calidad de vida de las comunidades y sólo unos cuantos aprovechan el marco normativo para enriquecerse, coincidieron especialistas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Frente a ese escenario es válido cuestionar lo que significa para el país y…
Leer más