agua
-
Medio Ambiente
Declaratoria de emergencia por sequía debe garantizar el derecho humano al agua
A la declaratoria del inicio de la emergencia por sequía severa, extrema o excepcional para el año 2022 en México le falta precisar la garantía del derecho al acceso al agua para el consumo humano y evitar el lucro, coincidieron investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). La académica del Departamento de Economía de la Unidad Iztapalapa, Delia Montero Contreras,…
Leer más -
Política Agrícola
Exhortan a industriales y agricultores de Monterrey a ceder agua temporalmente para abasto a la población
El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hace un llamado a las industrias y usuarios agrícolas que cuentan con concesiones autorizadas en la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM) para que pongan a disposición volúmenes de agua, que puedan destinarse de manera temporal a fortalecer el abasto para la población. Ante la crisis de las…
Leer más -
Noticias
Anuncian recursos millonarios y medidas para afrontar crisis del agua en Monterrey
Entre los factores que han propiciado la escases de agua en la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM), Nuevo León, esta la sequía y el incremento significativo de la población en la región, ya que pasó de 2.7 millones de personas en 1990 a más de 5.3 millones en 2020, aseguró el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),…
Leer más -
Noticias
Exhortan legisladores a Conagua a emitir la declaratoria de emergencia por sequía en Nuevo León
Legisladores exhortaron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a emitir la declaratoria de emergencia por sequía en el estado de Nuevo León. En un comunicado, diputados federales del PRI indicaron que con ese objetivo impulsan un punto de acuerdo que presentaron ante la Comisión Permanente. Asimismo, solicitaron llamar a los servicios de agua y drenaje de Monterrey para que,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
“La Niña” se ha extendido inusualmente por tres años consecutivos
La sequía que afecta severamente a los estados del norte de México es causada, principalmente, por “La Niña”, fenómeno climatológico extendido inusualmente por tres años consecutivos desde 2020 y se mantendrá hasta finales de 2022. Además, hay aspectos sociales que inciden en la profundización de la crisis por falta agua, expusieron especialistas de la UNAM. “Climatológicamente es algo muy raro;…
Leer más -
Política Agrícola
Derecho humano al agua, una década sin ley que lo garantice
El 8 de febrero de 2012 se publicó la reforma constitucional que incorporó el derecho humano al agua como una obligación del Estado mexicano y fijó un plazo de 360 días para expedir la ley reglamentaria correspondiente, sin embargo, hasta la fecha, esta ley aún no ha sido aprobada por el Congreso, según un estudio de la Dirección General de…
Leer más -
Medio Ambiente
Inacción ante cambio climático traerá graves consecuencias sociales y económicas
Implementar acciones a corto plazo, sumadas a las de larga duración, es la mejor estrategia para frenar el cambio climático, disminuir sus efectos y mejorar la vida de la población en general, consideró la investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, Amparo Martínez Arroyo. Debemos tener claro que hay que reducirlo al…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Investigadoras estudian problemáticas del vital líquido
El cambio climático es un factor determinante en los problemas del agua, tanto en cantidad como en calidad, por lo que es preciso identificar qué puede ocurrir en las variaciones a nivel de cuenca y con esto detectar aquellas zonas que se encuentran en mayor riesgo en la disponibilidad del líquido para dar prioridad de atención, señaló la doctora Fabiola…
Leer más -
Internacionales
Importante proteger aguas subterráneas para sobrevivir al cambio climático
Este año, con motivo del Día Mundial del Agua que se celebra cada 22 de marzo, es necesario revindicar el estudio, la protección y la utilización de las aguas subterráneas de forma sostenible para sobrevivir al cambio climático y satisfacer las necesidades de una población en constante crecimiento. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló que a pesar de…
Leer más