agua
-
Ciencia y Tecnología
Desarrollan bomba de agua de uso agrícola para pequeños productores
Con el objetivo de llevar agua a comunidades agrícolas con mayor facilidad, estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME, unidad Culhuacán) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan una bomba de agua que funciona con energía hídrica —generada a partir de la energía cinética y potenciales de corriente del agua— . Es un prototipo funcional pensado para…
Leer más -
Noticias
Indispensable impulsar una gestión integral del agua
La meta del Gobierno de México es avanzar en la solución de los grandes retos del agua, señaló la Directora General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, durante su participación en la Sesión del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS). Blanca Jiménez aseguró que es indispensable impulsar una gestión…
Leer más -
Medio Ambiente
Proponen diputados mayor presupuesto para la Conagua
La Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, presidida por el diputado Feliciano Flores Anguiano (Morena), avaló el Acuerdo de Presupuesto 2019, en el que propone asignar 52 mil 462.4 millones de pesos a la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Mantener y fortalecer el estatus sanitario nacional, responsabilidad de todos: Baltazar Hinojosa Ochoa Ciudad de México, 14 de noviembre…
Leer más -
Medio Ambiente
Para el 2030 se requerirán 92 millones de metros cúbicos de agua en México
En el territorio nacional se consumen 87 millones de metros cúbicos de agua y se prevé que para el 2030, se requerirán 92 millones de metros cúbicos, por lo que es necesario frenar la sobreexplotación de los mantos acuíferos, ya que de los 653 que existen en el país, 120 registran esta problemática, principalmente en la Ciudad de México y…
Leer más -
Medio Ambiente
Manejo integral de cuencas, la mejor inversión para garantizar abastecimiento de agua a CDMX
El deterioro de los recursos naturales en las cuencas, la falta de saneamiento y las prácticas deficientes de manejo de los sistemas productivos están alterando tanto la cantidad como la calidad del agua captada por las presas del Cutzamala. Además, están incrementando los costos de potabilización del agua y poniendo en riesgo la capacidad del sistema Cutzamala de seguir prestando…
Leer más -
Galería principal
Posponen entrada en vigor de Conagu@-Digital por seis meses
Con el fin de apoyar a los usuarios de aguas nacionales que no cuenten con la FIEL, para que puedan realizar su trámite y obtenerla. Esta plataforma mantiene todos los requisitos contemplados en la Ley de Aguas Nacionales, por lo que no altera el procedimiento para la obtención de concesiones, solo lo digitaliza y reduce tiempos de respuestas. Debido a…
Leer más -
Medio Ambiente
Entregarán masivamente concesiones de agua
A partir del 15 de octubre del 2018 entrará en operaciones el sistema Conagu@-Digital de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) e iniciará el otorgamiento masivo de concesiones hasta por 30 años de aguas nacionales e incluso zonas federales hasta agotar disponibilidad. De acuerdo con la Coordinadora “Agua para Todos Agua para la Vida” esto discrimina a pueblos originarios y…
Leer más -
Medio Ambiente
Senadores “verdes” defienden decretos del agua; no buscan privatización, aseguran
Los senadores del verde ecologista aseguraron que los decretos no equivalen a la privatización del agua, al argumentar que las reservas de agua, las vedas y las concesiones son tres instrumentos diferentes, cada uno con su propio propósito y normatividad. Al proponer reformar Ley de Aguas Nacionales y el decreto que reformó dicha Ley en 2004, senadoras y senadores del…
Leer más -
Medio Ambiente
Riesgo hidrológico en zonas donde se cultiva aguacate
La desmesurada plantación de aguacate esta generando un peligro hidrológico en la región michoacana donde se cultiva esta fruta, de acuerdo con una investigación del doctor Alberto Gómez-Tagle Chávez. México produce un tercio del aguacate disponible en el mundo, de esa cantidad, 80 por ciento proviene de Michoacán, con más de millón y medio de toneladas. La producción de este…
Leer más