alimentación
-
Internacionales
Lucha contra el hambre requiere abolir barreras comerciales
“La lucha contra el hambre exige con urgencia una financiación generosa, la abolición de las barreras comerciales y, sobre todo, una mayor resiliencia frente al cambio climático, las crisis económicas y la guerra”, señaló el Papa Francisco en un mensaje especial leído en el marco de la ceremonia oficial del Día Mundial de la Alimentación celebrada en Roma. Los participantes…
Leer más -
Agronegocios
Neo TLCAN descobija lucha contra epidemia de obesidad y diabetes en México
Se pretende prohibir políticas contra obesidad que dañen los intereses de las corporaciones de la comida chatarra y las bebidas azucaradas. Representantes mexicanos y estadounidenses aprovecharon la ausencia de Canadá para favorecer intereses comerciales y poner en riesgo la salud de sus poblaciones. Con la ausencia de Canadá, trasciende que México y Estados Unidos avanzaron en un acuerdo de comercio…
Leer más -
Casos de éxito
En nutrición el huevo es primero…
Aunque discreto y humilde, el huevo es la obra maestra de la nutrición. Dos piezas tienen, aproximadamente, 13 gramos de proteína (un buen trozo de carne, 60 gramos), pero con todos los aminoácidos. Además, cuenta con la proporción perfecta de lípidos: dos tercios de grasas insaturadas y un tercio de grasas saturadas. José Antonio Quintana López, académico de la Facultad…
Leer más -
Internacionales
Retos y oportunidades del campo muestra el Atlas Agroalimentario de México
Transformar el sistema alimentario mexicano, para que sea más incluyente, sostenible y resiliente, requiere de información estadística sobre qué, cuánto, cómo, dónde se producen los alimentos en México; dicha información se puede encontrar en la nueva edición del Atlas Agroalimentario que editó el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), afirmó Crispim Moreira. El Representante de la FAO en el…
Leer más -
Galería principal
Habrá programa alimentario en escuelas de zonas rurales del país
El Proyecto de Nación 2018-2024 propone la implementación de un programa alimentario, durante los seis años de la próxima administración, en todas las escuelas de zonas rurales de México. Se trata de un programa integral, que se aplicará en forma escalonada, entre las secretarías de Educación, del Medio Ambiente, de Salud y de Desarrollo Social y de Agricultura, promoviendo, además,…
Leer más -
Galería principal
México desigual: 16 multimillonarios y 62 millones de pobres
Se requiere visión transexenal más ambiciosa sin importar quien asuma la Presidencia Hay seis mil programas sociales, pero 90% no pueden ser evaluados De 9.4 millones de personas en pobreza extrema, 4.9, se encuentran en zonas rurales México destinó 952 mil millones de pesos para combatir la pobreza entre 1997-2016, pero los impactos han sido ínfimos y la brecha de…
Leer más -
Agronegocios
Fortalece México marco legal para evitar pérdidas y desperdicio de alimentos
El Senado Mexicano aprobó la Ley del Consejo Nacional para el Aprovechamiento de Alimentos y reformó la Ley General de Turismo, para que la Secretaría del ramo impulse acciones para evitar el desperdicio de alimentos en hoteles y restaurantes. La Cámara de Senadores de México aprobó una Ley por la que se crea el Consejo Nacional para el Aprovechamiento de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Crean estudiantes suplemento proteico de origen vegetal
Con la finalidad de tener un suplemento proteico de fácil preparación para personas que realizan cualquier actividad física, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon un polvo de origen vegetal llamado Omikami. Omar García Gómez, Karla Itzel López Sotelo, Victoria Noemí Hernández González y Miguel Ángel Rivero Silva, alumnos de la carrera en Ingeniería Bioquímica, de la Escuela Nacional de…
Leer más -
Internacionales
Mujeres trabajarán con gobiernos para alcanzar “hambre cero” en ALyC
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), hicieron pública la “Declaración Política” que se emitió al término de los trabajos del foro de alto nivel “Empoderar a las mujeres indígenas para erradicar el hambre y la malnutrición en América Latina y el…
Leer más