alimentación
-
Ciencia y Tecnología
Estudian mucílago de chía para la industria de la alimentación
Desde hace 13 años un grupo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) estudian el mucílago de la semilla de Chía para chía para microencapsular enzimas como la glucosa oxidasa y solucionar problemas tecnológicos de la industria de la alimentación, y de ésta manera darle un nuevo uso en el desarrollo de encapsulados La investigadora Georgina Calderón Domínguez y la…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Elaboran estudiantes salchicha azteca
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elaboran salchicha de pechuga de pavo, tipo gourmet, que también contiene ahuautle (caviar azteca), jugo de betabel y requesón, la cual es rica en proteínas y reducida en grasa. Vianey Esbeydy Enríquez Guerra, Victoria Noemí Hernández González, Eugenia Samantha Hidalgo Gutiérrez, Karla Itzel López Sotelo y Miguel Ángel Rivero Silva son los creadores de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Buscan investigadores biofortificación de frutas y verduras
Con la finalidad de influir en la calidad nutrimental de alimentos vegetales, investigadores del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) estudian la síntesis del ácido fólico o folatos, mediante la biofortificación de frutas y verduras de alto consumo en México. El proyecto de folatos en plantas tiene como objetivo estudiar cómo las plantas sintetizan el ácido fólico,…
Leer más -
Internacionales
ALyC podría ser la primera región en desarrollo en erradicar el hambre:FAO
Plan de seguridad alimentaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) ofrece una ruta clara para lograr hambre cero en diez años, dijo el Director General de la FAO. República Dominicana – América Latina y el Caribe (ALyC) podría ser la primera región en desarrollo en erradicar completamente el hambre si todos sus gobiernos refuerzan la implementación del plan…
Leer más -
Agronegocios
Necesario crear cultura de buena alimentación en México
En México existe un grave problema de alimentación que tiene que ver no sólo con la falta de productos, sino con la calidad de nutrientes que contienen; somos el principal consumidor de refresco y ocupamos los primeros lugares en obesidad, indicó el diputado Ariel Juárez Rodríguez, presidente de la Comisión Especial de Alimentación. En entrevista, el diputado federal por Morena…
Leer más -
Internacionales
Productividad y mejoramiento genético, retos para alimentar al mundo
A diario 800 millones de personas en el mundo carecen de alimentos. Incrementar la productividad agrícola y fortalecer programas de mejoramiento genético forman parte de las soluciones para reducir esta cifra y hacerle frente a un reto cada vez más desafiante: alimentar al mundo. Estas son algunas de las conclusiones de la conferencia: Una Respuesta Global para Lograr los Objetivos…
Leer más -
Noticias
Senadores por incluir la materia de salud en educación básica
Esto ante grave problema de salud asociado con transtornos alimenticios. Senadores del PAN y PRI promoverán una iniciativa para incluir la materia de salud de forma obligatoria en la educación básica, con el objetivo de que los menores reciban información certera sobre hábitos de alimentación saludable y formas de prevención de trastornos alimenticios. Lo anterior se informó durante el encuentro…
Leer más -
Agronegocios
Alimentación debe ser prioridad mayor para el Estado: diputados
Al instalar la Comisión Especial de Alimentación, su presidente, diputado Mario Ariel Juárez Rodríguez (Morena), dijo que de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en 2014 se registraron 28 millones de mexicanos en pobreza alimentaria. Por ello, consideró, la alimentación debe ser de mayor prioridad y obligación para el Estado, ya…
Leer más -
Galería principal
Llegar a Hambre Cero en ALyC requiere políticas regionales: FAO
No obstante los avances que han tenido los países de América Latina y el Caribe (ALyC) al reducir la desnutrición a la mitad, hay algunas naciones en “situación sumamente critica”, por lo que debemos pensar en políticas regionales para resolver la grave situación de inseguridad alimentaria y nutricional que éstos enfrentan. Así lo expresó la embajadora Hambre Cero de la…
Leer más