alimentación
-
Noticias
Levantan veda temporal de camarón
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), con sustento en opiniones técnicas del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), estableció las fechas y zonas para el levantamiento de la veda temporal de todas las especies de camarón en las aguas marinas de jurisdicción federal del Océano Pacífico y Golfo de California, así como en sistemas…
Leer más -
Internacionales
Destacan papel de alimentos acuáticos para erradicar el hambre y la pobreza
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) subrayó la necesidad de una mayor inversión en una Transformación Azul que permita que los alimentos acuáticos desempeñen un papel más importante en la erradicación del hambre y la pobreza en el mundo. Al presentar las conclusiones del informe clave de la FAO El estado mundial de…
Leer más -
Agronegocios
México, país de demostración para el fortalecimiento del amaranto
La Organización de las Naciones Unidades para la Alimentación y la Agricultura (FAO) designó a México como país de demostración para el fortalecimiento de la cadena de valor del amaranto, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Con este nombramiento, que es parte de la iniciativa global “Un país, un producto prioritario”, el organismo internacional hace un reconocimiento…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Disminuir dieta de origen animal ayudará al planeta: especialista
Un factor que genera una gran huella al medio ambiente es la forma en que los humanos nos alimentamos en las sociedades occidentales; es decir, a base de una dieta con comida de origen animal, destacó la investigadora del Programa Universitario de Bioética (PUB) de la UNAM, Carol Hernández Rodríguez. Documentó que actualmente la generación global de carne, huevos, lácteos,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Bacterias benéficas del intestino ayudan a evitar problemas cognitivos
Los alimentos que conforman parte de la dieta de las personas pueden tener impacto negativo o positivo en la salud de las personas, en específico en el cerebro. El consumo de grandes cantidades de grasas saturadas y azúcares refinadas, afecta las habilidades mentales, las emociones y la manera de envejecer, entre otros aspectos. Claudia Pérez Cruz, del Departamento de Farmacología…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Trastornos de la alimentación se presentan en edades más tempranas
En México la proporción de adolescentes en riesgo alto de tener un trastorno de la conducta alimentaria es de 1.6 por ciento (dos por ciento en mujeres y 1.2 por ciento en hombres), de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) Continua 2022. Sin embargo, “suceden con más frecuencia de lo que estadísticamente se reporta, porque suelen…
Leer más -
Internacionales
Destacan papel de las semillas en la transformación de los sistemas agroalimentarios
El papel de las semillas para hacer frente a desafíos mundiales, cobran protagonismo en medio de múltiples crisis y ocuparán un lugar central en los debates de la reunión del Órgano Rector del tratado de salvaguarda de los recursos fitogenéticos. “La diversidad fitogenética posibilita llevar a cabo una labor de investigación e innovación agrícolas relevante de cara a fomentar la…
Leer más -
Galería principal
ALyC sin camino para cumplir 5 ODS: 43.2 millones de personas con hambre
Existen 133.4 millones sin acceso a dietas saludables En países de la región prevalece sobrepeso en niños y, al mismo tiempo, desnutrición América Latina y el Caribe (ALyC) no está en camino de alcanzar cinco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ni las metas establecidas por la Asamblea Mundial de la Salud, relacionadas con acceso a alimentos, inseguridad alimentaria…
Leer más -
Internacionales
Ciencia, tecnología e innovación como impulsores de la acción climática en los sistemas agroalimentarios
La segunda edición del Foro sobre Ciencia e Innovación del Foro Mundial de la Alimentación se inauguró este miércoles con el objetivo de mejorar la accesibilidad a las tecnologías climáticas más apropiadas y actualizadas, las prácticas innovadoras y los conocimientos locales en los sistemas agroalimentarios para la adaptación y la resiliencia al cambio climático y mitigación. Bajo el tema Ciencia…
Leer más