alimentos
-
Sin categoría
Reducir las pérdidas y desperdicio de alimentos requieren mayor financiamiento
Organismos internacionales subrayaron la necesidad crítica de otorgar más financiamiento para impulsar los esfuerzos enfocados a reducir a la mitad las pérdidas y desperdicios de alimentos per cápita y alcanzar las metas de Objetivos de Desarrollo Sostenible en 2030. La FAO estima que tan sólo en América Latina se pierden un 11,6% de los alimentos. En tanto, PNUMA calcula en…
Leer más -
Galería principal
Piden a Sheinbaum continuar con políticas y reformas constitucionales para impedir siembra de transgénicos en México
Luego de que la Cibiogem detectó contaminación transgénica en maíces para consumo humano, organizaciones de la sociedad civil hicieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a continuar con la política, reformas constitucionales y medidas para no permitir la siembra comercial de maíz transgénico en México, que es centro de origen y diversificación. Es muy importante que la reforma…
Leer más -
Agronegocios
En México no habrá producción ni consumo de maíz blanco transgénico: J. Berdegué
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, afirmó que una gran prioridad para la administración que comienza es aumentar la producción de alimentos para el consumo nacional y el país seguirá siendo autosuficiente en maíz blanco no transgénico para consumo humano, “esa es una meta intransable, no habrá producción ni consumo humano en…
Leer más -
Galería principal
Claudia Sheinbaum plantea avanzar en soberanía y autosuficiencia alimentaria de México
Al referirse a temas relacionados con el sector agroalimentario, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, proyectó que en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación se avanzará en la soberanía y la autosuficiencia alimentaria; reiteró que no habrá siembra de maíz transgénico; se trabajará en la tecnificación del riego, así como en materia de sustentabilidad y uso de energías…
Leer más -
Agronegocios
Presenta Conahcyt alternativas de bioherbicida para sustituir glifosato
Tras presentar avances y diferentes desarrollos de bioherbicidas, directivos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y de empresas concluyeron que hay evidencia científica de que es posible producir alimentos de manera agroecológica sin el uso de glifosato, y mantener niveles de producción adecuados para satisfacer las necesidades de los productores. Destacaron que Contronat, bioherbicida desarrollado por el…
Leer más -
Internacionales
Reducir pérdida y desperdicio de alimentos es crucial para mejorar la seguridad alimentaria
Reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos es crucial para mejorar la seguridad alimentaria y la nutrición, promover el uso eficiente de los recursos, proteger el medio ambiente y fomentar una distribución más equitativa de los recursos alimentarios a nivel mundial, afirmó el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)…
Leer más -
Política Agrícola
Producción de granos y oleaginosas crecerá 2% en 2024: Sader
A pesar de dos años de sequía severa y un panorama global adverso, la producción total de granos y oleaginosas (maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo y soya) del año agrícola 2024 se estima será superior en 2 por ciento respecto a 2018, al pasar de 36 millones 450 mil toneladas a 37 millones 200 mil toneladas, resaltó el secretario de…
Leer más -
Agronegocios
Bajo nivel de presas en el sur de Sonora impactará producción de maíz y trigo
Aunque en general en el país hay una recuperación en las presas agrícolas, en ciertas regiones del noroeste mexicano continúan muy por debajo de los promedios históricos y el impacto socioeconómico es preocupante, dado que solo en el Valle del Yaqui, Sonora, se dejarían de sembrar 170 mil hectáreas, con lo cual habría una caída de 4.5 millones de jornales…
Leer más -
Internacionales
Líderes mundiales se comprometen a tomar medidas contra resistencia a los antimicrobianos
Los líderes mundiales aprobaron una declaración política en la 79ª Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) sobre Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) , comprometiéndose a un conjunto de objetivos y acciones, incluida la reducción de las aproximadamente 4.95 millones de muertes humanas asociadas con la resistencia a los antimicrobianos bacteriana anualmente en un…
Leer más