alimentos
-
Agronegocios
En el campo soluciones a problemas de México; se combatirá extorsión: Xóchitl Gálvez
Tras asegurar que en el campo está la solución a los problemas del país, la aspirante presidencial por el PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, aseguró que al llegar a la Presidencia de México, en este sector habrá un recuperación del financiamiento a tasas preferenciales, de los seguros, de las coberturas y se atenderán temas de comercialización con agricultura…
Leer más -
Internacionales
Importante la participación de los jóvenes en el cuidado de las abejas
Con motivo del Día Mundial de las Abejas 2024, el director general de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO), QU Dongyu, instó hoy a los jóvenes a aprender más sobre las abejas y los polinizadores, incluida la apicultura tradicional y de alta tecnología, y así ayudar a salvaguardar el papel vital que desempeñan estas pequeñas criaturas en…
Leer más -
Agronegocios
GRUMA dará apoyo adicional a maiceros que vendan a Maseca, informó el gobierno de Sinaloa
Tras afirmar que existe suficiencia presupuestal para el apoyo federal a productores de maíz de Sinaloa, por un monto de 2 mil 850 millones de pesos (mdp), funcionarios del gobierno de la entidad informaron que la empresa GRUMA apoyará con 6 dólares adicionales por tonelada a los agricultores que entreguen al Grupo Maseca. En rueda de prensa, indicaron que este…
Leer más -
Agronegocios
Nueva variedad de cártamo vs sequía y muy nutritiva para rumiantes.
Esta nueva planta de cártamo representa una opción viable para contrarrestar los efectos de la sequía, puesto que es capaz de brotar solamente con riego de auxilio”. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Instituto Nacional de Investigaciones, Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), promueve el cultivo de una nueva variedad de cártamo con altos rendimientos y…
Leer más -
Financiamiento
Reducir extrema pobreza en agro, mejor uso de agua y fortalecer financiamiento, entre prioridades del 2 piso de la 4T: Julio Berdegué
Para el “segundo piso” de la Cuarta Transformación (4T) se tiene la meta de reducir a menos del 2% la extrema pobreza en México, entre 2024 y 2030, lo que involucra al medio rural donde cuatro de cada 10 personas viven en esa condición. En el campo se dará continuidad a los programas sectoriales de Bienestar y se implementarán políticas…
Leer más -
Agronegocios
Sembrando Vida hizo productivas un millón de hectáreas, aseguran legisladores y productores
Senadores, campesinos y funcionarios analizaron los resultados del programa Sembrando Vida y destacaron que gracias a este proyecto un millón de hectáreas, que hace cinco años estaban abandonadas, hoy son productivas. Durante el foro “La transformación del campo mexicano”, la senadora Leticia Peña Ocampo, de Morena, reconoció que, durante décadas, campesinos y productores estuvieron en el olvido, por lo que…
Leer más -
Internacionales
Inacción ante hambre y malnutrición cuesta más que posibles soluciones
El nuevo informe Financiamiento para la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe, advierte que los costos de no combatir el hambre y la malnutrición pueden llegar a ser más altos que los de las soluciones para garantizar la seguridad alimentaria y una mejor nutrición. Según el reporte, se estima que el gasto producido por la…
Leer más -
Galería principal
Avanzan en alternativas al glifosato, logran 80% y 90% de eficacia en control de arveneses
Al explorar una alternativa viable para sustituir al glifosato en México, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) ha trabajado con entidades académicas, campesinas e iniciativa privada, por lo que ha desarrollado 87 planes de manejo agroecológicos de arvenses, adaptados a diferentes cultivos y regiones del país, entre los que destaca el realizado en la Universidad Autónoma Chapingo…
Leer más -
Agronegocios
Precio por tonelada de maíz blanco llegaría a 5,257 pesos, anuncia Sader y gobierno de Sinaloa
Productores, industria y gobierno acordaron la base de comercialización en 80 dólares por tonelada para maíz blanco de Sinaloa para el ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024, lo que sumado al nivel que presenta la Bolsa de Chicago, más un apoyo directo gubernamental de 750 pesos por tonelada, permite llegar a un precio al día de hoy de cinco mil 257 pesos…
Leer más