alimentos
-
Galería principal
Más de 281 millones de personas sufrieron hambre aguda en 2023
Más de 281 millones de personas sufrieron hambre aguda en 2023, según el Informe Mundial sobre Crisis Alimentarias divulgado este miércoles. Es decir, más del 20% de la población en 59 países padecieron ese lastre. El estudio conjunto de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo…
Leer más -
Galería principal
Proponen política de Estado transectorial para prohibir plaguicidas altamente peligrosos en México
En el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) ha habido avances “valiosos pero insuficientes” en materia de agroquímicos, por lo que para 2023 había 204 plaguicidas altamente peligrosos (PAP) autorizados para ser utilizados en México, de los cuales 151 están prohibidos en otros países, por ello en la próxima administración se requiere una política de Estado transectorial para prohibir los…
Leer más -
Galería principal
Programas para agro no lograron autosuficiencia alimentaria, expertos
Los cuatro programas que han sido implementados por el gobierno federal para fomentar la producción en el campo, Producción para el Bienestar (PpB), Programa de Fertilizantes (PF), Sembrando Vida (SV) y Precios de Garantía(PG), han sido insuficientes para alcanzar la autosuficiencia alimentaria, han generado inequidades en el territorio y deforestación de bosques para poder acceder a apoyos de SV, por…
Leer más -
Internacionales
Llama FAO a acelerar de manera urgente “progresos” en Agenda 2030
El subdirector general y representante Regional de Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Mario Lubetkin, expresó que la transformación de los sistemas agroalimentarios se vuelve una necesidad inmediata y de suma importancia, un proceso en el que las inversiones y las agendas políticas y de desarrollo deben estar articuladas para acelerar el progreso hacia los…
Leer más -
Internacionales
Aumento de temperatura intensifica plagas y enfermedades en plantas
Los cambios en los patrones climáticos y el aumento de las temperaturas en todo el mundo han cambiado la distribución geográfica, la intensidad de las plagas y enfermedades de las plantas. En este contexto, el trabajo de la Comisión de Medidas Fitosanitarias (CMF) de la FAO, organismo clave destinado a frenar los riesgos que plantean las plagas y enfermedades de…
Leer más -
Agronegocios
Gobierno de Sinaloa va por “precio fijo” para maíz
Ante el desplome de la producción de maíz blanco en Sinaloa, que en este ciclo otoño-invierno alcanzará un máximo de 3.5 millones de toneladas –lo cual no ha mejorado la expectativa de mejor pago al productor por parte de la industria–, el gobierno de la entidad plantea construir un “precio fijo” para el grano y evitar problemas de comercialización –que…
Leer más -
Agronegocios
7 científicas plantean soluciones sustentables a problemas ambientales y alimentarios
Con proyectos científicos innovadores, siete mujeres plantean propuestas de soluciones sustentables en temas ambientales y de alimentación, que implican desde el aprovechamiento de desechos como el sargazo, la bioremediación, la elaboración comida con alto valor nutritivo para el consumo humano y animal, hasta una alternativa ecológica para sustituir el glifosato. Los proyectos fueron reconocidos por la firma 3M en la…
Leer más -
Galería principal
Ofrecen organizaciones campesinas promover y defender voto por Claudia Sheinbaum en todo el país
Al conmemorar, este 10 de abril, el 105 aniversario del asesinato del general Emiliano Zapata Salazar, en Chinameca, Ayala, Morelos, la candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, y organizaciones campesinas, indígenas y afromexicanas, firmaron el Acuerdo nacional para una república rural justa y soberana, donde éstas se comprometieron a apoyar “la promoción y…
Leer más -
Galería principal
Reforzarán medidas de bioseguridad en México ante brote de influenza aviar en bovinos de EU
Autoridades federales y ganaderos de México acordaron reforzar los mecanismos de bioseguridad para monitorear, vigilar y prevenir la influenza aviar en bovinos, luego de que se registró el primer caso en Estados Unidos. Durante una reunión con representantes de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, resaltó…
Leer más