alimentos
-
Noticias
Clima provoca baja en producción mundial de cereales
Las condiciones meteorológicas cálidas y sequías en la Unión Europea, México y Ucrania ha provocado, en gran medida, una disminución en la producción mundial de cereales para 2024, por lo que la FAO la situó en 2,851 millones de toneladas, cifra equivalente a la de 2023. La expectativa es que se reduzcan las cosechas de cereales secundarios, entre ellos el maíz, de acuerdo…
Leer más -
Agronegocios
Precios de alimentos disminuye ligeramente en agosto, según medición de FAO
El nivel de referencia de los precios mundiales de los productos alimenticios disminuyó ligeramente en agosto en vista de que la disminución de las cotizaciones del azúcar, la carne y los cereales contrarrestó los aumentos correspondientes a los aceites vegetales y los productos lácteos, según informó el viernes la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El…
Leer más -
Agronegocios
Juega agricultura protegida de México rol social sustancial: Sader
México cuenta con 27 mil 951 hectáreas de agricultura protegida, donde se producen 3.5 millones de toneladas de hortalizas, lo cual contribuye a que nuestro país se coloque como uno de los principales productores y exportadores de cultivos hortícolas del mundo, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Dentro de este sistema de producción destaca el jitomate,…
Leer más -
Agronegocios
“Café de origen único” gana terreno entre consumidores
En un mercado que hoy pone énfasis en aspectos como la calidad, la sostenibilidad y autenticidad de un producto, el “café de origen único” ha ganado terreno entre los consumidores que buscan experiencias novedosas y de alta calidad en taza. La característica más importante de este producto es que esta elaborado exclusivamente por granos de una sola región geográfica, lo…
Leer más -
Galería principal
Sexenio “sin crisis alimentaria ni desabasto, ni inflación descontrolada”, asegura Sader
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) resaltó que durante la presente administración México no registró crisis alimentaria ni desabasto, ni inflación descontrolada y, por el contrario, se incrementó la productividad del sector primario. Durante la presente administración federal, más de dos millones de productores y 200 mil pescadores recibieron apoyos económicos de forma directa, oportuna y sin corrupción,…
Leer más -
Galería principal
Mayoría Legislativa de Morena garantizará continuidad de programas para agro y prohibición a transgénicos, desde la Constitución
La mayoría calificada que obtendrá el partido Morena (Movimiento de Regeneración Nacional) en la Cámara de Diputados y la posibilidad de alcanzarla en el Senado de la República, garantizará la continuidad de los programas prioritarios para el campo y la prohibición de siembra de maíz trangénico, “una política de Estado transexenal”. De acuerdo con la más reciente información difundida por…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Aumentan enfermedades gastrointestinales por “alimentos llovidos”
Las enfermedades gastrointestinales suelen presentar un alza durante el verano debido al fenómeno conocido como ingesta de “alimentos llovidos”. La lluvia es un vehículo portador de las toxinas que viven en la atmósfera y en el suelo, ya que en muchos espacios no se tienen procesos de bioseguridad y hay un nivel muy alto de polución, los cuales se filtran…
Leer más -
Internacionales
Un tercio de la población mundial sin acceso a dietas saludables
Más de un tercio de la población mundial no pudo permitirse una dieta saludable en 2022. Algunas regiones aún no se han recuperado por completo de los daños causados por la pandemia de Covid-19, según datos publicados en la edición de 2024 de El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo, el principal informe sobre el…
Leer más -
Internacionales
Índice de precios de alimentos de la FAO sin variación en julio
El índice de precios de los alimentos básicos a nivel mundial se mantuvo prácticamente sin cambios en julio por segundo mes consecutivo, ya que los aumentos en las cotizaciones internacionales de los aceites vegetales, los productos cárnicos y el azúcar compensaron la continua disminución de las de los cereales, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y…
Leer más