alimentos
-
Agronegocios
Fertilizantes para el Bienestar detuvo caída en cultivo de maíz en sur-sureste; padrón necesita depurarse
El programa Fertilizantes para el Bienestar (FB) ha incentivado la siembra en zonas rurales de alta marginación y logró detener la caída que registraba el cultivo de maíz en entidades del sur-sureste de México; es progresivo porque llega a los productores de menores ingresos; sin embargo, existe la “necesidad inmediata de depurar el padrón de beneficiarios, toda vez que existe…
Leer más -
Política Agrícola
Proponen suministro de alimentos nutritivos en escuelas de tiempo completo
Con el propósito de establecer escuelas de tiempo completo en educación básica y esquemas eficientes para suministrar alimentos nutritivos al alumnado, la diputada Abril Ferreyro Rosado (PAN) presentó una iniciativa que reforma el artículo 9° de la Ley General de Educación. El documento, remitido a la Comisión de Educación para dictamen, plantea que en aquellas escuelas que lo necesiten, conforme…
Leer más -
Galería principal
Granjas porcinas de Kekén incumplen con normativa ambiental y cambio de uso del suelo: Semarnat
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, afirmó que la empresa porcina Kekén incumple con la normativas ambientales, con las manifestaciones de impacto y el cambio de uso del suelo. Por ello, anunció que diversas dependencias del gobierno federal elaboran un censo de estas unidades de producción en la Península de Yucatán…
Leer más -
Legislación
Ya son constitucionales reformas que protegen maíces nativos, tras aprobarse en 19 congresos locales
En la sesión presencial del 12 de marzo, la Cámara de Diputados declaró reformados y adicionados los artículos 4º y 27 de la Constitución Política, en materia de conservación y protección de los maíces nativos. El presidente de la Mesa Directiva, diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena), señaló que una vez realizado el cómputo de votos aprobatorios de la mayoría de…
Leer más -
Agronegocios
México busca reducir en forma significativa importación de cerdo: Sader
Al inició del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) la producción porcícola nacional abastecía 84% del mercado interno; hoy el porcentaje se redujo a la mitad, por lo que se requiere revertir esa tendencia y acercarse a la autosuficiencia en este alimento, coinciden autoridades federales y productores. México importa 47% de los productos porcinos que consume, lo…
Leer más -
Galería principal
Alza de precios del 30-40% en Cuaresma, observan pescados y mariscos en México: Conapesca
Con alrededor de 2 millones de toneladas por año y mas de 300 especies, México es uno de los principales productores de alimentos del mar y acuícolas en América Latina; sin embargo, el consumo sigue debajo de lo que recomiendan organismos internacionales, además que en temporada alta, como la Cuaresma, los precios son elevados y se incrementan hasta 30% en…
Leer más -
Noticias
Fortalecen presencia de productos agroalimentarios en Foodex Japón 2025
Este martes inició la onceava edición de la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Japón (Foodex) 2025. Foodex es la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas más grande e importante de Asia, de ahí que es considerada la puerta de acceso a Japón y al resto de la región asiática para las y los agroexportadores mexicanos. México es miembro…
Leer más -
Agronegocios
Compañías castigan ya precio a cafeticultores ante eventual arancel de EU
La eventual imposición de arancel de Estados Unidos en el sector agrícola afectaría 60% de las exportaciones de café mexicano, que son las que tienen como destino el mercado estadounidense; sin embargo, pese a que esto aún está en veremos, las compañías castigan el precio pagado al productor al pie de su cafetal. La producción estimada para la cosecha cafetalera…
Leer más -
Agronegocios
Imponer aranceles a papa de EU, sugieren a Sheinbaum
Para contrarrestar el efecto arancelario a productos agrícolas que exporta México a los Estados Unidos, podríamos incrementar el arancel a papas procedentes de esa nación, “que les afectaría muchísimo a ellos y claro que sí les dolería”, expresó el presidente de la Confederación Nacional de Productores de Papa de la República Mexicana (Conpapa), Gildardo González Saldívar. Los estados productores del…
Leer más