alimentos
-
Agronegocios
Piden revisar Precio de Garantía del maíz; labriegos sin rentabilidad
Productores de maíz solicitaron al gobierno federal revisar el Precio de Garantía fijado para la tonelada del grano, que tiene una disminución de mil 70 pesos por tonelada respecto al ciclo pasado, mientras los costos de producción aumentaron 20%, dejando al agricultor sin rentabilidad. En rueda de prensa, labriegos de diferentes entidades del país manifestaron que esto resulta preocupante luego…
Leer más -
Galería principal
Con PNH 2024-2030 se promoverá reformas a la Ley de Aguas Nacionales
Con el Plan Nacional Hídrico (PNH) 2024-2030, el gobierno federal promoverán reformas a la Ley de Aguas Nacionales, en lo referente a transmisiones, cambios de uso y cuotas de garantía, con el fin de terminar con el mercado alterno del agua que se generó durante el periodo neoliberal. Durante la presentación de este proyecto, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum…
Leer más -
Galería principal
Presupuesto rural del Ejecutivo prioriza rubro social y salud; productividad e infraestructura observan menor presupuesto
En el presupuesto para el medio rural de 2025, enviado por el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados, destacan los recursos destinados al rubro social y salud, que en conjunto concentran 160 mil mdp (mdp); en tanto, vertientes como productividad e infraestructura contemplan, entre ambos, 143 mil mdp. Según esta propuesta, que será analizada y puede ser modificada por…
Leer más -
Galería principal
Pide ONU en la COP29 “derribar los muros a la financiación climática”
El secretario general de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), António Guterres, llamó a los dirigentes del mundo que asisten a la COP29 a tomar medidas inmediatas para reducir las emisiones, salvaguardar a las personas del caos climático y “derribar los muros a la financiación climática”. Al participar en Bakú para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Mayor presión en demanda de agua especialmente para alimentos y manufactura
La mayoría de los países ejerce una presión sin precedentes sobre los recursos hídricos y México no es la excepción, ya que en nuestra nación se requiere cada vez más cantidad de agua en municipios, regiones y sectores debido a dinámicas demográficas, actividades productivas, usos y usuarios de este elemento. El titular de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (COUS)…
Leer más -
Agronegocios
Importación de frijol crece 140% al primer semestre de 2024
Anuncia Sader creación de Productora de Semillas del Bienestar (Prosebien) La dependencia de México en frijol sigue en aumento y para el año de mercado 2023/2024, las importaciones se espera sean 134.3% superiores, en el comparativo anual, para ubicarse en 464 mil toneladas (t), las cuales proceden de Estados Unidos, Canadá, Argentina y Brasil. La producción registra una caída del…
Leer más -
Internacionales
Malos hábitos alimenticios genera 8.1 billones de costos ocultos
Los costos ocultos en los sistemas agroalimentarios mundiales ascienden a cerca de 12 billones de dólares al año, asegura un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Alrededor del 70% de esa cantidad, 8.1 billones, se deriva de hábitos alimenticios poco saludables y se asocia con enfermedades no transmisibles, como las cardiopatías,…
Leer más -
Agronegocios
Nuevo récord de México en importación de maíz amarillo en 2024: SIAP
Al cierre del ciclo 2023/24, las importaciones de maíz amarillo de México alcanzarán un nuevo récord, con 22.3 millones de toneladas (t), lo que representa 21% más que el ciclo de mercado anterior, “cuyo volumen no ha sido registrado anteriormente”, reportó el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Históricamente México es deficitario en producción de grano amarillo –empleado en…
Leer más -
Agronegocios
Desplome del 44% en producción de maíz blanco en México, en el O-I 2024
La sequía que ha sufrido México en el último año ha pasado factura a la producción de maíz blanco en el ciclo otoño-invierno 2024 (O-I), dado que se observa una caída del 44% en la cosecha de este grano, en promedio nacional, aunque en Sinaloa ésta se elevó al 52%. Esta tendencia a la baja también se traslada al ciclo…
Leer más