apoyos
-
Noticias
Decretarán a la CDMX ‘territorio libre de maíz genéticamente modificado’
El gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina anunciaron la publicación del Decreto por el que se declara a la Ciudad de México ‘territorio libre de maíz genéticamente modificado’. La jefa de gobierno de la Ciudad de México,Clara Brugada Molina, destacó que esta medida marca un paso fundamental que hace latente el cumplimiento…
Leer más -
Agronegocios
Pemex busca producir 80% del fertilizante que se usa en México
Durante el relanzamiento del Programa de Fertilizantes para el Bienestar, que este año entregará 1 millón de toneladas de fertilizantes en todo el país, representantes del Ejecutivo Federal proyectaron que Pemex busca producir hasta 80% de este insumo y reducir las importaciones. Tras destacar que el Programa de Fertilizantes es un derecho constitucional de las y los campesinos, la presidenta…
Leer más -
Agronegocios
Programa de sustitución de importación de granos, propone UNTA
El Programa “Plan México”, que impulsa presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, debe incluir un Programa de sustitución de importaciones de granos que garantice recursos para fomentar la producción de maíz, trigo y frijol. El secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), Álvaro López Ríos, explicó que el objetivo de la propuesta es sustituir las grandes importaciones…
Leer más -
Agronegocios
Por baja producción de trigo cristalino, México lo importará, por primera vez, en 2025
La baja disponibilidad de agua, menor al 50%, fue determinante para la caída en la producción de trigo cristalino del ciclo otoño-invierno (o-i) 2024, que se ubicó en 1.4 millones de toneladas (t), es decir, 25% menos que el ciclo homólogo anterior. Este escenario llevará a México a importar, por primera vez en su historia, trigo cristalino, proyectan agricultores. El…
Leer más -
Noticias
Derechos constitucionales de jornaleros, prioritarios en PND 2025-2030: Sader
El Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 dará prioridad a la estrategia integral por los derechos constitucionales de las personas jornaleras en la agricultura y la pesca, afirmó el titular de la el Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán. “Nuestra agricultura no puede ser moderna solo porque produce mucho o emplea tecnologías avanzadas, tiene que ser…
Leer más -
Política Agrícola
Proponen reformar artículo 27 constitucional; privatizadas 4 millones de hectáreas ejidales: PA
A partir de la reforma neoliberal al artículo 27 constitucional, en México se han privatizado 4 millones de hectáreas y 350 mil parcelas, con datos a marzo del 2024, y continúa el acaparamiento y la alta concentración de tierras en territorio nacional, por lo que es necesario cambiar dicho precepto constitucional y diversas leyes en la materia, aseguró el titular…
Leer más -
Agronegocios
Romero, de Mixquic hasta McAllen
En la zona chinampera de Mixquic el agua que corre por los canales brinda una alta salinidad a las tierras, propiedad que los agricultores aprovechan para sembrar romero, un cultivo que crece bien en este suelo y cuya calidad lo hace transitar desde la Ciudad de México hasta McAllen, Texas; pero también se envía a destinos como Tijuana, Cancún, y…
Leer más -
Política Agrícola
Entregarán pago pendiente a personas productoras del programa Producción para el Bienestar
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, anunció que se realizará el pago pendiente a 176 mil 563 personas productoras derechohabientes del programa Producción para el Bienestar, correspondiente al ejercicio fiscal 2024. “Vamos a proceder a partir del día 24 de diciembre con los pagos pendientes del programa Producción para el Bienestar, que comenzarán a recibir a…
Leer más -
Galería principal
Gripe aviar se extiende por 108 países de 5 continentes, alerta FAO
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), afirmó que se ha extendido a la fauna silvestre y más de 500 especies de aves han sido infectadas, junto con al menos 70 especies de mamíferos, entre ellos el amenazado cóndor de California y los osos polares. La gripe aviar ha causado la muerte de más…
Leer más