apoyos
-
Agronegocios
Anuncia 4T acuerdo nacional para disminuir precio de tortilla en 10%, en el sexenio
El gobierno de México anunció que en los primeros 100 días de la presente administración buscará establecer un acuerdo nacional con todos los actores de la cadena maíz-tortilla, con una meta sexenal “muy ambiciosa”: disminuir el precio de la tortilla en un 10%, en términos reales”. Durante la presentación en Palacio Nacional de los programas para el campo del segundo…
Leer más -
Agronegocios
Producción de maíz en México en 2024, al mínimo en una década
Para el año agrícola 2024, la producción nacional de maíz se proyecta será de 25.1 millones de toneladas (t), un decremento de 8.9% con respecto al volumen obtenido en el año agrícola 2023 y su nivel mínimo en nueve años, de acuerdo con las expectativas de Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo…
Leer más -
Noticias
Inicia temporada de capturas de camarón de altamar 2024-2025, informó Sader
Arranca oficialmente la temporada de capturas de camarón de altamar 2024-2025 en el litoral mexicano del océano Pacífico, incluido el Golfo de California, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). A las 06:00 horas de este jueves 17 de octubre, como lo estableció el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se levantó la veda…
Leer más -
Agronegocios
Llama Sader a agroempresarios a sumar esfuerzos para alcanzar un agro más próspero para todos
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, hizo un llamado al sector privado a sumar esfuerzos y enfrentar los desafíos a corto plazo para contar con un campo y costas mexicanas más prósperos, productivos y sostenibles en favor de todas y todos los mexicanos. Tras recordar que en el campo hay 6.2 millones…
Leer más -
Galería principal
Mujeres rurales contribuyen a la seguridad alimentaria de México; 8.1 millones son pobres
De las 14.3 millones de mujeres mexicanas que viven en localidades rurales, 8.1 millones vivían en pobreza, en 2022. No obstante, su contribución a la producción de alimentos y seguridad alimentaria es fundamental. En México, 885 mil mujeres trabajan en el sector primario, de las cuales 80.7% están en la agricultura; 16.1% en la ganadería; 1.3% en pesca y 1.9%…
Leer más -
Agronegocios
Modernizar distritos de riego requiere 105 mil mdp de inversión entre 2024-2030
En México existen ocho millones de hectáreas agrícolas ociosas, que es importante rescatar paulatinamente para afrontar el “gran reto” de reducir la dependencia del exterior en granos básicos y garantizar la seguridad y soberanía alimentaria. Ello requerirá, tan solo en distritos de riego, de una inversión de 105 mil millones de pesos (mdp) para el periodo 2024-2030, destinados a infraestructura,…
Leer más -
Agronegocios
Propone legislador Estrategia nacional de producción agroecológica
La iniciativa también prevé apoyo económico y técnico por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para los agricultores que deseen adoptar prácticas agroecológicas. Lo anterior fortalecería la economía local y generará empleo en las comunidades rurales. “Sader será la institución encargada de acompañar y financiar a los productores en este proceso de transición”, subrayó el diputado…
Leer más -
Política Agrícola
Piden organizaciones al Ejecutivo y Legislativo reconocer gestión comunitaria del agua en reforma constitucional
No obstante que garantiza el acceso al agua para 25 millones habitantes de zonas rurales, periurbanas y marginales, la gestión comunitaria del agua fue excluida del dictamen para reformar el artículo 27 constitucional, por lo que representantes de diversas comunidades del país solicitan a la jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, y a los legisladores enmendar esa decisión y que esta…
Leer más -
Agronegocios
Más de 18 mil agricultores de maíz y trigo de Sinaloa recibieron apoyo para comercialización
El gobierno de Sinaloa informó que 16 mil 219 productores han recibido su apoyo de 750 pesos por tonelada de maíz, lo que representa alrededor del 72 por ciento de avance del total de productores registrados. Detalló que el número de productores pre-registrados es de 24 mil 113, pero quienes lograron concluir su trámite fueron 22 mil 595, de tal…
Leer más