arroz

  • Agronegocios

    Presume SADER logros en agro a 100 días de gobierno

    Entre las principales acciones realizadas en el sector agropecuario durante los primeros 100 días de la presente administración, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) destacó la entrega directa a más de un millón de ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios de apoyos del Programa Producción para el Bienestar La dependencia informó que este programa, que por primera vez dispersa…

    Leer más
  • Agronegocios

    Desarrollan semillas mejoradas de arroz

    La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), desarrolla un proyecto nacional de semillas mejoradas de arroz. Los estudios están enfocados en el mejoramiento genético, tipo de grano que determina la preferencia del consumidor y que, además, cumpla con calidad molinera, culinaria y nutricional, así como en la…

    Leer más
  • Agronegocios

    Ciclo otoño-invierno “prueba de fuego” para nueva política agroalimentaria

    La próxima cosecha otoño-invierno 2018-2019 de trigo y maíz que se llevará a cabo en marzo y abril será la “prueba de fuego” de la política agroalimentaria del gobierno Federal, dado que se iniciará el pago de cosechas con precios de garantía para estos dos granos. Así lo expresó el secretario General de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), Raúl…

    Leer más
  • Agronegocios

    Revisará cupos de importación de arroz

    Las secretarías de Economía (SE) y de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) sostendrán reuniones para revisar el tema de cupos de importación, lo que representa hacer una alianza entre el gobierno y la cadena productiva nacional. Así se planteó durante una reunión del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, e integrantes de la cadena productiva del arroz,…

    Leer más
  • Internacionales

    Precios de alimentos se mantienen estables en abril: FAO

    Roma – El índice de precios de los alimentos de la FAO se mantuvo prácticamente sin cambios en abril, con un promedio de 173,5 puntos, lo que supone un pequeño incremento respecto a marzo y un 2,7 por ciento más que en el mismo mes de 2017. Los precios de los cereales y los productos lácteos continuaron su reciente tendencia alcista, mientras…

    Leer más
  • Internacionales

    Precios de alimentos básicos subieron en febrero: FAO

    Roma.– La tendencia alcista de los precios mundiales de los principales cereales y los productos lácteos compensó con creces un descenso de precios de los aceites vegetales, lo que hizo que las cotizaciones de los alimentos básicos subieran en febrero a nivel mundial. El índice de precios de los alimentos de la FAO alcanzó una media de 170,8 puntos en…

    Leer más
  • Casos de éxito

    Nuevas variedades de arroz duplicarán producción en México

    Para elevar la productividad y reducir las importaciones de arroz en México la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), liberó cuatro variedades de semilla con las que se podrá duplicar la participación del cereal mexicano en el consumo nacional y del que se producen…

    Leer más
  • Granos y Oleaginosas

    Suministros de Argentina y Brasil redujeron precios internacionales del maíz

    Santiago de Chile –  Una mayor producción de maíz y una caída en la producción del trigo de América del Sur en 2017 son dos aspectos destacados por el informe Perspectivas Alimentarias de la FAO. Según el informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO (sólo disponibles en inglés), la cosecha de arróz de América del…

    Leer más
  • Agronegocios

    Arroz presuntamente sintético sí es natural: Senasica

    El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) confirmo, en laboratorio, la pureza y origen del arroz que en las redes sociales se expone como presuntamente sintético, con lo que se comprobó que es natural y apto para el consumo humano. Derivado de la instrucción girada por el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca…

    Leer más
Back to top button