aves
-
Galería principal
Detectan virus de influenza aviar AH5 en una segunda granja en Sonora
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que se detectó la circulación del virus de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5 en una segunda granja de postura comercial, en el municipio de Cajeme, Sonora. Luego de la notificación, técnicos de la Dirección General de Salud Animal (DGSA) acudieron a tomar las muestras correspondientes y confirmaron…
Leer más -
Noticias
Proponen que los rastros se ubiquen en un radio máximo de 50 km del lugar de crianza
Los diputados Rubén Ignacio Moreira Valdez y Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) presentaron una iniciativa que reforma el artículo 18 de la Ley Federal de Sanidad Animal, a fin de garantizar que los rastros y unidades de sacrificio de animales se ubiquen en un radio máximo de 50 kilómetros de su lugar de crianza o engorda. La propuesta, turnada a…
Leer más -
Galería principal
Detectan primer caso de influenza aviar AH5 de alta patogenicidad en granja de Sonora
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) detectó el primer caso de influenza aviar de alta patogenicidad AH5 de esta temporada en una unidad de producción avícola de Cajeme, Sonora. El Senasica señaló que una vez que el laboratorio oficial ubicado en Hermosillo, Sonora, reportó resultados positivos a influenza aviar H5 de alta patogenicidad, por la prueba…
Leer más -
Noticias
Elaborarán decálogo sanitario para proteger a la industria avícola
Con el objetivo de mantener y fortalecer las medidas de vigilancia epidemiológica y potenciar las acciones para la prevención, el control y la erradicación de la influenza aviar (IA) de alta patogenicidad, tanto H7N3 como H5N1, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Unión Nacional de Avicultores (UNA) elaborarán un decálogo sanitario. La Secretaría de…
Leer más -
Noticias
Avistan dos nuevas especies de aves en lago del Bosque de San Juan de Aragón
Dos nuevas especies de aves se han observado en el lago del Bosque de San Juan de Aragón: playerito diminuto (Calidris minutilla) y agachona americana (Gallinago delicata), informó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México. Estas especies, junto con otras aves playeras como el alza colita (Actitis macularius), el Faralopo tricolor (Phalaropus tricolor), la monjita (Himantopus…
Leer más -
Medio Ambiente
Registran 131 especies de aves en Centro de Educación Ambiental Acuexcomatl
En el Centro de Educación Ambiental Acuexcomatl, ubicado en la alcaldía Xochimilco, se ha podido registrar la presencia de 131 especies de aves, a través de la toma de fotografías y videos que la ciudadanía ha tomado y subido en la plataforma “eBird”, proyecto de ciencia ciudadana relacionado con la biodiversidad a nivel mundial. La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema)…
Leer más -
Medio Ambiente
Muerte de aves en Pacífico no fue por influenza aviar AH5N1
La causa de la muerte de aves marinas en el litoral del Pacífico no se debió a la influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 ni a la enfermedad de Newcastle, de acuerdo con los resultados de las investigaciones realizadas por Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). El Senasica informó que continúa la recolección de muestras de tejidos,…
Leer más -
Noticias
Atienden alerta sanitaria por mortandad de aves marinas en el Pacífico
Ante el reporte de mortandad de aves silvestres en la franja del litoral del Pacífico mexicano y ambientes costeros, desde Chiapas hasta Sonora, donde se sospecha de que pueda tratarse del virus AH5N1 de alta patogenicidad, expertos en salud animal de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Medio Ambiente y Recursos Naturales trabajan coordinadamente para detectar la…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Debemos estar preparados ante brotes de influenza aviar H5N1
Con la experiencia adquirida por la actual pandemia de la Covid-19, es necesario trabajar para evitar el avance de una epidemia por influenza aviar H5N1, es decir, no se debe esperar a que el virus se transmita a humanos, consideró el investigador de la Facultad de Medicina de la UNAM, Samuel Ponce de León Rosales. El especialista del Programa Universitario…
Leer más