aves

  • Medio Ambiente

    Colibrí, curiosidades de una especie única

    Los colibríes son aves que tienen cualidades únicas. Por ejemplo, pueden volar hacia atrás y mantener vuelos suspendidos, es decir, quedarse en un solo lugar sin moverse o desplazarse, “como si fueran una mosca”. El investigador del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES) de la UNAM, Jorge Schondube, estudia a esta especie y menciona algunas curiosidades. Cuando se…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Migran a México 4.7 billones de aves en temporada invernal

    Cerca de 4.7 billones de aves migran del norte del continente americano hacia México para pasar la temporada invernal; una parte importante de ellas se queda en nuestro territorio mientras otra cantidad significativa hace una parada corta y luego sigue su travesía hacia el sur, expuso la investigadora del Instituto de Biología de la UNAM, Patricia Escalante. Sin embargo, alertó,…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    95% de aves endémicas de México en riesgo y en peligro de extinción

    La Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales alertó que el tráfico de especies animales se ha posicionado como una de las actividades predilectas del comercio ilegal, ocupando el cuarto puesto en ganancias por concepto del comercio indebido de mercancías conforme a datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Estas…

    Leer más
  • Agronegocios

    Controlado brotes de Newcastle: Senasica

    El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) detectó y cerró cuatro brotes de la Enfermedad de Newcastle, con 200 aves en predios de traspatio de Jalisco, Guanajuato y Chiapas. Tras recibir los reportes correspondientes, los técnicos de este organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) se trasladaron a las entidades mencionadas y tomaron muestras…

    Leer más
  • Agronegocios

    Reporta Senasica cierre de cuatro focos de influenza aviar a la OIE

    El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) emitió un comunicado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en francés) para informar el cierre de cuatro focos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad AH7N3, reportados a ese organismo internacional en el primer semestre de 2018. De acuerdo con las recomendaciones de la OIE el…

    Leer más
  • Agronegocios

    Retiene Senasica dos cargamentos de aves que implicaban riesgo sanitario

    El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), retuvo dos cargamentos con 12 mil aves de desecho que circulaban sin la documentación sanitaria requerida para su movilización, presuntamente provenientes de Jalisco, uno con destino a la Ciudad de México y otro al Estado de México. Estos cargamentos fueron detectados a través de los operativos permanentes de vigilancia que…

    Leer más
  • Agronegocios

    Considerar cupos a importación de pavo de EU, plantea UNA

    La Unión Nacional de Avicultores (UNA) planteó que en la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se considere el establecimiento de cuotas a la importación de productos elaborados con pavo, ya que éste ingresa a un precio de entre 20 y 25% menos respecto al nacional. Dicha medida permitiría en el mediano y largo plazo…

    Leer más
  • Agronegocios

    Avicultura mexicana dependiente de empresas extranjeras

    México es el séptimo productor de pollo de engorda en el mundo, pero es un país con dependencia genética: carece de pies de cría e importa progenitores y reproductores, señaló María del Pilar Castañeda Serrano, investigadora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM. La dependencia genética es tal, que si empresas de Estados Unidos, Francia…

    Leer más
  • Casos de éxito

    “Guardianes” de los bosques de la CDMX

    La Ciudad de México tiene una alta concentración demográfica, pero aún existen bosques, que son vigilados por integrantes de brigadas comunitarias o “guardianes”, quienes tienen la enorme responsabilidad de ayudar a su preservación para impedir que la mancha urbana acabe con ellos. El Área Comunitaria de Conservación Ecológica (ACCE), ubicada en la comunidad de Santiago Tepalcatlalpan de la delegación Xochimilco,…

    Leer más
Back to top button