azúcar
-
Galería principal
Desairan licitación de ingenios
Sólo cuatro de nueve ingenios fueron adjudicados…. El gobierno federal dio a conocer a los ganadores de la licitación de cuatro de los nueve ingenios azucareros que administraba el Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero (FEESA) por los que obtendrá 3 mil 282 millones de pesos, de los más de 8 mil millones que esperaba obtener por la totalidad…
Leer más -
Galería principal
Dulce subasta
El gobierno federal anunció la venta de 9 ingenios azucareros, operados por el Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero (FEESA), que en conjunto representan 22 por ciento de la producción nacional de azúcar del ciclo 2013-14, es decir 1.3 millones de toneladas del edulcorante. Las unidades tienen un precio base de venta de 8 mil 148 millones de pesos…
Leer más -
Agronegocios
Autoridades de EU determinan en forma unánime mantener acuerdos con México en caso de azúcar
El día de hoy, la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC) determinó de manera unánime mantener los acuerdos de suspensión de las investigaciones sobre antidumping y subsidios en contra de las exportaciones mexicanas de azúcar, suscritos por la industria y el gobierno mexicanos con el Departamento de Comercio de Estados Unidos, en diciembre de 2014. Las autoridades estadounidenses…
Leer más -
Beneficio de 465.6 mdd a agroindustria mexicana por acuerdo azucarero con EU
Esto dejará de pagar por cuotas compensatorias por subvenciones y dumping Con el acuerdo pactado entre México y Estados Unidos en materia azucarera, el beneficio para la agroindustria mexicana se estima en 465.6 millones de dólares (mdd) por lo que ésta dejará de pagar por cuotas compensatorias. De haberse procedido la imposición de cuotas compensatorias por subvenciones por parte del…
Leer más -
Prevén mercado equilibrado para el mercado de azúcar mexicana
El presidente de la Unión Nacional de Cañeros de la CNPR, Carlos Blackaller Ayala, estimó que el Acuerdo de Suspensión? de México con el Departamento de Comercio de los Estados Unidos dará cierta estabilidad al mercado, por lo que para el presente año se mantendrá un equilibrio entre la producción y exportación del edulcorante. Detalló que para el ciclo 2014-15…
Leer más -
La industria azucarera respira, tendrá acceso preferente al mercado de EU
Para el próximo año México estima colocar alrededor de 1.5 millones de toneladas del endulzante en ese mercado. Durante el próximo quinquenio, la industria mexicana del azúcar tendrá un respiro, ya que gozará de acceso preferencial al mercado de los Estados Unidos, que representará entre 13 y 14 por ciento del consumo de esa nación, por lo que se estima…
Leer más -
Suspende EU investigaciones sobre antidumping y subsidios vs exportaciones de azúcar mexicana
México tendrá un acceso preferencial para abastecer el déficit de azúcar de EU y habrá precios mínimos de referencia para la exportación, informó la SE. Gobierno e industria logran un acuerdo por el que suspenderán las investigaciones en contra de las importaciones de azúcar procedentes de México. A continuación el comunicado integro: Después de intensas negociaciones en apoyo a la…
Leer más -
Analiza Senado solicitar salvaguardas para sector azucarero mexicano
Ante la imposición de aranceles al azúcar mexicana por parte del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, que en el corto plazo generará pérdidas económicas de 20 mil millones de pesos, el Senado de la República analizará la posibilidad de solicitar al gobierno federal el establecimiento de salvaguardas para apoyar a los productores nacionales del sector azucarero. El senador…
Leer más -
Hasta enero se confirmará la imposición de aranceles al azúcar mexicana en EU
El titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, aclaró que la resolución de Estados Unidos de imponer aranceles al azúcar mexicana es una medida “preeliminar” y estimó que será hasta enero del próximo año cuando el Departamento de Comercio de esa nación determine si se desecha o se confirma. De confirmarse la resolución, especificó, después corresponderá a…
Leer más