biodiversidad
-
Medio Ambiente
Inicia proceso para proteger al pulpo maya de la península de Yucatán
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció la iniciativa para obtener y promover la protección del pulpo Maya mediante la declaración de indicación geográfica (IG): “Pulpo Maya de la península de Yucatán”. Víctor Villalobos Arámbula precisó que con la obtención de esta indicación geográfica se incrementará el valor y la demanda de este molusco en…
Leer más -
Internacionales
Convención del Patrimonio Mundial, vital para la protección de la biodiversidad del planeta
La Convención del Patrimonio Mundial es vital para la protección de la biodiversidad del planeta ya que confiere el máximo nivel de amparo internacional a algunos de los lugares más significativos para la conservación de la diversidad biológica de la Tierra, de acuerdo con una nueva investigación realizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia…
Leer más -
Medio Ambiente
Wanha´ ubicada en Tabasco se convertirá en Reserva de la Biosfera
Wanha’ será la próxima Área Natural Protegida (ANP) con la categoría de Reserva de la Biosfera. Wanha’, que significa Río de las Codornices, ubicada entre Balancán y Tenosique, en el estado de Tabasco, contará con 38,255 hectáreas, el lugar provee importantes servicios ecosistémicos como captura, filtración y purificación de agua, regulación de la temperatura, protección contra la erosión y los…
Leer más -
Medio Ambiente
Tortuga casquito de Puerto Vallarta en peligro de extinción
La recientemente descubierta tortuga casquito de Puerto Vallarta está en peligro de extinción. La asociación civil Estudiantes Conservando la Naturaleza presentó a la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) las amenazas inminentes y las oportunidades de conservación de la tortuga más pequeña del mundo. La asociación está dedicada a la conservación de las tortugas de…
Leer más -
Medio Ambiente
Anuncian decreto de 13 nuevas Áreas Naturales Protegidas en seis estados del país
En el Diario Oficial de la Federación se publicaron 13 decretos de nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP) en seis estados de la República mexicana, las cuales serán administradas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), así lo informó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). De esta forma el país cuenta ahora con 200 ANP de…
Leer más -
Internacionales
Medicina tradicional puede ser catalizador de la cobertura sanitaria universal: OMS
Los conocimientos tradicionales han propiciado descubrimientos médicos innovadores a lo largo de la historia y pueden ayudar a lograr la cobertura universal de salud y a formar sociedades más sanas, pero requieren ajustarse a los estándares sanitarios de seguridad, señaló la Organización Mundial de la Salud (OMS) al convocar a la primera Cumbre de Alto Nivel sobre Medicina Tradicional. El…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Encuentran coral invasor en costas de Jalisco y Colima
El coral “copo de nieve”, una especie nativa de la región del Indo-Pacífico se ha detectado en aguas de las costas de Colima, en el Puerto de Manzanillo y también en zonas de Jalisco como Puerto Vallarta y Barra de Navidad, representando un potencial riesgo para las especies endémicas del lugar. El profesor investigador del Departamento de Ecología Aplicada, del…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
En riesgo hábitat del colibrí
Al igual que las abejas y los murciélagos, los colibríes realizan una función ecológica importante en la conservación de los ecosistemas al tratarse de una especie polinizadora. Aunque no se encuentran en peligro de extinción, están perdiendo su hábitat. Ante ello, universitarios, liderados por la directora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, de la UNAM, María del Coro…
Leer más -
Internacionales
México trabaja con diversidad genética de recursos nativos para adaptarse a cambio climático: Sader
En un entorno de cambio climático, el gobierno de México e instituciones de investigación trabajan en un programa para utilizar la diversidad genética de los recursos nativos, con la intención de encontrar variedades, razas o estirpes que puedan adaptarse a las nuevas condiciones climáticas a las que hoy nos enfrentamos En el marco de la 8va Reunión Ministerial sobre Seguridad…
Leer más