biodiversidad
-
Noticias
Estimarán población de jaguar en México con 3er censo nacional
Entre marzo y junio de 2024 se llevará a cabo el Tercer censo nacional del Jaguar (conteo estimativo), Estado de la población en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) y Corredores Biológicos, informó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). El monitoreo se llevará a cabo en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Alianza Nacional…
Leer más -
Medio Ambiente
Regresa primer albatros patas negras criado en la Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe
Regresó el primer ejemplar de albatros patas negras a la Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe, frente a las costas de Baja California, el cual fue criado de manera asistida en el Área Natural Protegida por científicos del Grupo de Ecología y Conservación de Islas (GECI) y Pacific Rim Conservation (PRC) del 18 de febrero al 1 julio de 2021,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Descubren a dragoncito de Coapilla
Un grupo de científicos descubrió en Chiapas una nueva especie de lagartija. Se trata del dragoncito de Coapilla (Abronia cunemica), que es endémico de México y del cual se tiene registro de solo cinco ejemplares. Para el hallazgo participaron los investigadores de la UNAM, Adrián Nieto Montes de Oca e Israel Solano Zavaleta, ambos pertenecientes a la Facultad de Ciencias.…
Leer más -
Medio Ambiente
Aumenta fauna y polinizadores en el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl
En el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl, ubicado en Xochimilco, la biodiversidad se ha incrementado en particular la fauna polinizadora que había sido desplazada hacia la periferia de la Ciudad de México. “Se han tenido nuevos avistamientos tanto de aves acuáticas, entre ellas especies de patos, como de anfibios, por la parte de los jardines polinizadores hemos tenido avistamientos tanto…
Leer más -
Política Agrícola
Solicita senador informe detallado sobre concesiones en ANP
Legislador solicita a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas un informe detallado sobre las concesiones otorgadas para el uso y aprovechamiento de recursos en las Áreas Naturales Protegidas (ANP). El senador Ricardo Velázquez Meza presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, donde plantea que el aprovechamiento, uso y explotación de estos recursos…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian biodiversidad de microorganismos en suelo de conservación de CDMX
Como parte del proyecto denominado Atlas de la Biodiversidad del Suelo de México, el Instituto de Biología (IB) de la UNAM, la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, y las comunidades agrarias del suelo de conservación de la capital del país, por primera vez colaboran para conocer…
Leer más -
Medio Ambiente
Amenaza cambio climático las reservas naturales designadas por la UNESCO en ALyC
El aumento de las sequías, los incendios forestales, las inundaciones y los deslizamientos de tierras pueden poner en peligro la biodiversidad, la productividad agrícola, el suministro de agua y la cubierta forestal de zonas protegidas de América Latina y el Caribe, según el primer análisis cuantitativo de los impactos del cambio climático en Reservas de Biosfera y Geoparques de la…
Leer más -
Galería principal
Combatirán tala ilegal en el Parque Nacional La Malinche
Para combatir y erradicar la tala ilegal en el Parque Nacional La Montaña Malinche o Matlalcuéyatl, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y los gobiernos de Tlaxcala y Puebla firmaron un Convenio de Colaboración que les permitirá trabajar e implementar acciones de manera coordinada. El convenio responde a una demanda social que se manifiesta a través de la…
Leer más -
Internacionales
Reconocen importancia mundial de los camélidos
Con la finalidad de reconocer las importantes contribuciones de camélidos a los medios de vida, la seguridad alimentaria y la nutrición, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) anunció oficialmente el Año Internacional de los Camélidos 2024. Los camélidos, entre los que se incluyen los camellos bactrianos, los camellos salvajes y los dromedarios, así…
Leer más