bosques
-
Galería principal
Ley Forestal “grave violación” de derechos humanos de indígenas y campesinos de México
En medio de la contienda y debates y post-debates de candidatos a la Presidencia de México, en este país esta a punto de consumarse una “grave violación” a los derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas y campesinas, con la dictaminación de la Ley Forestal en la Cámara de Diputados, que excluye a estos sectores de participar en la…
Leer más -
Galería principal
Orquídeas mexicanas en situación crítica por comercio ilícito
Las orquídeas mexicanas están en situación crítica por la extracción selectiva y la posterior venta ilegal en el país, así como por la destrucción de los bosques, alertó el investigador del Instituto de Biología (IB) de la UNAM, Gerardo Salazar Chávez. Las diferentes variedades de esta especie son muy atractivas para el ser humano, por lo que hay un comercio…
Leer más -
Medio Ambiente
Reforzarán operativo contra incendios forestales en la CDMX
Del 01 de enero al 22 de marzo del presente año se han registrado mil 915 incendios forestales en la República mexicana, con 26 mil 458 hectáreas afectadas, en 29 entidades, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Por su parte la Conafor de la Ciudad de México informó que se desplegarán mil 269 elementos, entre oficiales…
Leer más -
Medio Ambiente
Publican norma para la prevención, combate y control de insectos descortezadores
Las plagas es el segundo factor después de los incendios forestales, al que están expuestos los bosques. Afecta particularmente a los ecosistemas de clima templado, por la magnitud de superficie y cantidad de arbolado dañado, llegando a causar su muerte, informa la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En nuestro país, señala la dependencia, se encuentran diversas especies…
Leer más -
Medio Ambiente
Decomiso ínfimo de madera ilegal en México por parte de Profepa
Los decomisos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) alcanzan apenas 30 mil metros cúbicos de madera, frente a los 14 millones de metros cúbicos que se extraen ilegalmente”, denunció Leticia Merino Pérez, del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM. En sesión del Seminario Universitario de Sociedad, Medio Ambiente e Instituciones (SUSMAI), dedicada a los bosques…
Leer más -
Medio Ambiente
Por desconocimiento tumban árboles y oportunidad de negocio
El bosque mesófilo de montaña donde se encuentra el árbol liquidámbar está devastado entre un 70% u 80% debido a la deforestación que hicieron los ejidatarios y comuneros para establecer tierras de pastoreo de ganado, señaló el investigador de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH), David Cibrián Tovar. Estas comunidades desconocen que esas plantaciones son una especie no maderable de la…
Leer más -
Medio Ambiente
Profepa ha clausurado 553 aserraderos
De 2013 a 2017, la Profepa ha clausurado 553 aserraderos y asegurado alrededor de 168 mil 629 m3 de madera, y ha puesto a disposición del Ministerio Público Federal a más de 400 personas, de acuerdo con información de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La división ambiental de la Gendarmería de la Policía Federal creada…
Leer más -
Internacionales
Bosques urbanos ayudan a enfrentar la contaminación,el cambio climático y la falta agua
20 DE MARZO DE 2018, Santiago de Chile – Múltiples ciudades alrededor del mundo están invirtiendo en sus zonas verdes para convertirse en lugares más sostenibles, resilientes, saludables y agradables donde vivir, aseguró la FAO en vísperas del Día Internacional de los Bosques. Algunas de estas experiencias fueron recogidas en la nueva publicación, “Bosques y ciudades sostenibles: Relatos inspiradores de…
Leer más -
Medio Ambiente
Ecosistemas forestales parte de las soluciones al cambio climático
El estado de Durango es la primera reserva forestal en México, con una superficie de 10.5 millones de hectáreas (has) y 536 millones de metros cúbicos de madera. Además ocupa el primer lugar nacional, al aportar 2.3 millones de metros cúbicos de madera en rollo por año, lo que representa 35% de la producción forestal del país. También es el…
Leer más