bosques
-
Medio Ambiente
Alistan votar dictamen de Ley General de Biodiversidad sin consultar a pueblos indígenas
Legisladores del PVEM convocan a reunión extraordinaria para este jueve a los miembros de la Comarnat Piden organizaciones abrir consulta a pueblos y comunidades indígenas Observa “contenidos regresivos” en materia de derechos humanos La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Comarnat) -presidida por el Partido verde Ecologista (PVEM)- de la Cámara de Diputados, otra vez busca aprobar fast track…
Leer más -
Medio Ambiente
Tala ilegal representa 8% de las causas de deforestación en México
La tala ilegal representa 8 por ciento de las causas de la deforestación y, de acuerdo con estimaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la producción de madera ilegal alcanza el 30 por ciento del volumen anual autorizado en el país, señala un punto de acuerdo que analiza la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Por…
Leer más -
Medio Ambiente
Afecta mosca sierra bosques de comunidad zapoteca
En la Sierra Juárez o también llamada Sierra Norte en el estado de Oaxaca la comunidad de origen zapoteco Ixtlán de Juárez cuya principal actividad es la forestal, enfrentan la presencia de una plaga atípica en la región que con extenderse a miles de hectáreas y afectar la salud de especies arbóreas, pinos específicamente. Esta región es considerada una de…
Leer más -
Internacionales
Producción mundial de madera acelerada: ONU
El incremento en la producción mundial de madera es impulsado por el desarrollo económico, las nuevas capacidades de fabricación en Europa oriental y la demanda de biocombustible, de acuerdo con informe de la FAO. La producción mundial de los principales productos madereros aumentó por séptimo año consecutivo en 2016, con una tasa de crecimiento del tres al seis por ciento,…
Leer más -
Galería principal
México perdió 250 mil hectáreas de bosques en 2016, 36% más que el año anterior
Dos terceras partes de la deforestación nacional se concentran en Chiapas y en la península de Yucatán, donde se perdieron más de 150 mil hectáreas de bosques y selvas, superficie equivalente a la Ciudad de México. Campeche es el estado más deforestado de la península con 54,761 hectáreas de selva tropical perdida. En 2016, México perdió 253 mil hectáreas de bosques, un aumento del…
Leer más -
Medio Ambiente
Si no hay Consulta para Ley Forestal, organizaciones indígenas y campesinas pueden ampararse: CNDH
Ante la omisión de integrantes del Poder Legislativo para abrir a consulta de comunidades indígenas y campesinas la elaboración de la nueva Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, éstas tienen la opción de acudir al Poder Judicial de la Federación para interponer un juicio de amparo, informaron organizaciones integradas en la RED MOCAF. En rueda de prensa, explicaron que lo…
Leer más -
Casos de éxito
“Guardianes” de los bosques de la CDMX
La Ciudad de México tiene una alta concentración demográfica, pero aún existen bosques, que son vigilados por integrantes de brigadas comunitarias o “guardianes”, quienes tienen la enorme responsabilidad de ayudar a su preservación para impedir que la mancha urbana acabe con ellos. El Área Comunitaria de Conservación Ecológica (ACCE), ubicada en la comunidad de Santiago Tepalcatlalpan de la delegación Xochimilco,…
Leer más -
Medio Ambiente
Conservarán 4 mil hectáreas de bosques en la región Izta-Popo
Para conservar 4 mil 6 hectáreas de bosque de la región Izta-Popo en Puebla, se destinarán 18 millones 312 mil pesos. El recurso permitirá el cultivo del bosque con obras de restauración, limitación del pastoreo, prevención de incendios, vigilancia, monitoreo de plagas y enfermedades forestales, propiciando de esta manera la conservación activa los recursos naturales. Se contará con la participación…
Leer más -
Medio Ambiente
Usan lombrices para fertilidad en bosques
En la comunidad de Santiago Tepalcatlalpan, Xochimilco miles de lombrices rojas de California trabajan en 171 hectáreas de bosque en donde comuneros participan con labores de conservación del bosque como brechas cortafuego, reforestación, limpieza de caminos y vigilancia Esta lombriz es originaria de Europa aunque fue en la demarcación estadounidense donde fue cultivada. Son las mejores trabajadoras para la tierra,…
Leer más