bosques
-
Noticias
Detectan presencia de la mosca sierra en bosques de Guerrero
Un brote de la mosca sierra (Monoctenus sanchezi) fue localizada en bosques de la Zona Norte del estado de Guerrero. La Comisión Nacional Forestal (Conafor) señaló que la problemática se detectó desde 2018 en los municipios de Ixcateopan de Cuauhtémoc y Teloloapan, pero posteriormente se extendió hacia el municipio Pedro Ascencio Alquisiras. En el lugar, pobladores notaron la afectación principalmente…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Usan bacterias para controlar hongos patógenos en pinos
Para contribuir al cuidado de los bosques y evitar la proliferación de enfermedades por hongos, investigadores de la BUAP desarrollan un método biológico a partir de bacterias para controlar de forma natural a hongos patógenos asociados a la caída de las hojas de los pinos. La científica del Instituto de Ciencias (ICUAP) Lucía López Reyes, y responsable del Cuerpo Académico…
Leer más -
Internacionales
Necesario restaurar mil millones de hectáreas de tierras degradadas
Para garantizar la seguridad alimentaria y prevenir otras catástrofes es necesario rehabilitar al menos mil millones de hectáreas de tierra degradada y un compromiso similar con los océanos para 2030, asegura un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización de las Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura (FAO) El PNUMA y…
Leer más -
Noticias
Capacitan en gestión sostenible para ejidos y comunidades forestales
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) organizan el curso Herramientas para la Gestión Sostenible en los Núcleos Agrarios, dirigida a funcionarios de la Procuraduría Agraria, organismo descentralizado de la Administración Pública Federal. Debido a que más del 70 por ciento de los bosques y selvas se encuentran dentro de un núcleo…
Leer más -
Galería principal
Los mejores guardianes de bosques de ALyC indígenas y tribus, concluye FAO-FILAC
La mejora de la tenencia de los bosques por parte de los pueblos indígenas y tribales puede reducir las tasas de deforestación y la pérdida de biodiversidad, evitando las emisiones de C02, pero se necesita más inversión para abordar las crecientes amenazas. Las tasas de deforestación en América Latina y el Caribe (ALyC) son significativamente más bajas en los territorios…
Leer más -
Política Agrícola
Pena de hasta 18 años de cárcel por tala ilegal
La Cámara de Diputados aprobó, con el consenso de 453 votos, el dictamen que reforma y adiciona disposiciones del Código Penal Federal para aumentar penas a quien destruya vegetación, tale árboles o cambie el uso del suelo forestal de cualquier área natural protegida. Se impondrá pena de dos a 15 años de prisión y de 500 a 10 mil días…
Leer más -
Noticias
Se pierden cada año 4.7 millones de hectáreas de bosque en el mundo
Cada año el mundo pierde alrededor de 4.7 millones de hectáreas de bosques debido a la agricultura insostenible, el tráfico de madera, el crimen organizado y el comercio ilegal de especies de animales silvestres, aseguró el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. Esta destrucción implica no sólo una merma enorme de biodiversidad en la Tierra, sino un avance…
Leer más -
Galería principal
Impulsar combustibles fósiles y recorte al presupuesto ambiental limita reducción de emisiones en México
Petróleos Mexicanos tendrá este año un presupuesto de 544 mil 598 millones pesos (mdp); el sector ambiental en su conjunto, 31 mil 348 mdp, es decir, 17 veces menos recursos. A finales del 2020, México presentó la actualización de sus contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés) como parte de su adhesión al Acuerdo de París.…
Leer más -
Política Agrícola
Hay desvío de recursos, corrupción y opacidad en “Sembrando Vida”, acusa legisladora
La diputada Mónica Almeida López (PRD) afirmó que hay desvíos millonarios de recursos públicos, corrupción y opacidad en el programa “Sembrando Vida”, del Gobierno Federal. En un comunicado, refirió que, con base en información del órgano interno de control de la Secretaría de Bienestar, Sembrando Vida reportó irregularidades por un total de 402.2 millones de pesos en 2019, cuando era…
Leer más