bosques
-
Medio Ambiente
Disponibles más de medio millón de árboles de Navidad en 12 estados de México
Para la temporada 2020 existe una disponibilidad de 529 mil 345 árboles de Navidad en el país, siendo el Estado de México el mayor productor con 385 mil árboles aseguró la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Le siguen Ciudad de México con 46 mil 200, Veracruz con 44 mil 400, Puebla 23 mil 285, Michoacán 18 mil 700, Guanajuato 6 mil…
Leer más -
Medio Ambiente
México recibe presidencia de la Comisión Forestal de la FAO
México recibió la presidencia de la Comisión Forestal (Cofo) de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) por un periodo de dos años, 2020-2022, durante la vigésima quinta sesión. El nombramiento le fue otorgado al director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), León Jorge Castaños Martínez. El director de la Conafor recibió el…
Leer más -
Medio Ambiente
Resultado de manifestación de Impacto Ambiental del Tren Maya en septiembre
Con el objetivo de dar certeza a la sociedad de que la Secretaría de Medio Ambiente actúa con apego a la ley, y en concordancia con los proyectos del Gobierno de México para detonar el desarrollo económico del Sur-sureste del país, respetando el entorno natural y los derechos de las poblaciones originarias, el titular de la dependencia, Víctor M. Toledo…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrollan y patentan herramienta para control de plagas
Luego de una investigación para el control de insectos descortezadores en bosques de coníferas, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Universidad Autónoma Chapingo desarrollaron y patentaron una herramienta para el manejo y control de esta especie. El otorgamiento de la patente fue por el modelo “Dispositivo descortezador mecánico acoplable a motosierra, para el manejo y control de insectos descortezadores…
Leer más -
Galería principal
10 mil recolectores de resina de Michoacán en riesgo alimentario por colapso de mercado
El Covid-19 y las medidas para contener la emergencia sanitaria derivaron en el colapso de los mercados de resina, en Michoacán la industria detuvo su operación y los recolectores y sus familias se quedaron sin ingreso, por lo que urge un programa o apoyos emergentes para que tengan acceso a alimentos. La resina de pino es un producto forestal no…
Leer más -
Política Agrícola
Señala organismo que Sembrando Vida es un “fracaso perfecto”
El programa forestal “Sembrando Vida”, calificado por autoridades como “único en el mundo con propósitos de reforestación de un millón de hectáreas”, ha fracasado rotundamente en el actual gobierno federal, denunció Rafael García del Horno, Secretario de Finanzas de la Fundación Mejoremos al Campo, A.C. La falta de planeación, nulo compromiso de autoridades y coordinadores, incumplimiento de proveedores de plantas…
Leer más -
Internacionales
El mundo pierde 420 millones de hectáreas de bosques en tres décadas
Es necesario tomar medidas urgentes para salvaguardar la biodiversidad de los bosques del mundo en medio de unas tasas alarmantes de deforestación y degradación forestal, advierte la última edición de El estado de los bosques del mundo (SOFO, por sus siglas en inglés). El informe subraya que la conservación de la biodiversidad a nivel mundial depende enteramente de la forma…
Leer más -
Medio Ambiente
Disminuye en 4.7 millones de has anuales la superficie forestal mundial
Desde 2015 se han convertido a otros usos 10 millones de hectáreas de bosques al año de acuerdo con un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). La publicación interactiva titulada “Una nueva perspectiva: Evaluación de los recursos forestales mundiales 2020” señala que hoy contamos con 4 060 millones de hectáreas de…
Leer más -
Medio Ambiente
Disminuye ocupación de mariposa Monarca en bosques mexicanos
La temporada de invernación 2019 – 2020 de la mariposa Monarca tuvo una disminución del 53.22 por ciento de ocupación de los bosques en México (2.82 has) con respecto a la superficie ocupada en diciembre de 2018 que fue de 6.05 hectáreas, informaron la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel. Durante la presentación…
Leer más