bulimia
-
Ciencia y Tecnología
Aumento en los trastornos de la conducta alimentaria en hombres
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) presentan un ligero aumento en el registro de su incidencia en hombres a partir de 2017 debido, entre otros factores, a “que se han fracturado los estándares sociales y culturales que impedían el diagnóstico y la valoración de personas del sexo masculino”, destaca el académico de la Licenciatura en Nutriología de la Facultad…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Mujeres jóvenes, las más vulnerables a conductas alimentarias riesgosas
Las personas con trastornos de la conducta alimentaria (TCA) -anorexia y bulimia nerviosa, así como afecciones por atracones- son solo el iceberg, pues hay quienes no cumplen con los criterios para ser diagnosticados con estos problemas, pero realizan acciones riesgosas como ayunos, dietas restrictivas, vómitos, ejercicio en exceso para bajar de peso, entre otras. Así lo expresa la académica de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Trastornos de la alimentación se presentan en edades más tempranas
En México la proporción de adolescentes en riesgo alto de tener un trastorno de la conducta alimentaria es de 1.6 por ciento (dos por ciento en mujeres y 1.2 por ciento en hombres), de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) Continua 2022. Sin embargo, “suceden con más frecuencia de lo que estadísticamente se reporta, porque suelen…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
En México 25% de adolescentes padecen trastorno de la conducta alimentaria
Se estima que en México 25 por ciento de adolescentes padece, en diferentes grados, un trastorno de la conducta alimentaria (TCA), la mayoría de los casos asociados con algún problema mental; menos de 10 por ciento de los afectados está en tratamiento, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud. En la población en general la incidencia se ubica…
Leer más