cacao
-
Ciencia y Tecnología
Controlan plagas con hongos
Con el objetivo de implementar nuevas alternativas para control de plagas biológico, en los campos agrícolas, el doctor en bioquímica y biología molecular Mario Ramírez Lepe, académico de la Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos (Unida), del Instituto Tecnológico de Veracruz, desarrolló un proyecto para emplear cepas de hongos en el control de plagas de cultivos. De acuerdo con…
Leer más -
Agronegocios
Riesgo de aumentar importación de cacao ante la caída en la producción nacional
Ante el riesgo de aumentar la importación de cacao por la crisis que registra la producción nacional y deteriorar la precaria economía de los productores nacionales, en su mayoría mujeres indígenas, urge diseñar políticas transexenales de alcance nacional que rescaten el valor histórico, gastronómico, económico, regional y social de ese grano y del chocolate en México. El diputado Enrique Zamora…
Leer más -
Agronegocios
Cacao, alimento de los dioses
La producción de cacao en México se ubica en 27 mil 844 toneladas, principalmente en los estados de Tabasco y Chiapas, con un valor estimado en más de mil millones de pesos. El cacao ha sido representativo de la cultura mexicana; su cultivo, producción y consumo ha trascendido por generaciones, convirtiéndose en uno de los más importantes a nivel nacional…
Leer más -
Casos de éxito
Chocolate antidepresivo
Un estudio realizado en 50 mujeres y comprobado por médicos investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) demostró que el chocolate con coenzima Q10, identificado a su vez como producto funcional debido a los beneficios que brinda a la salud de quien lo consume, reduce la depresión. “Se realizó un estudio entre…
Leer más -
Presentan México avances del programa de cacao en México en reunión del WEF en Davos
Davos, Suiza.-La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) presentaron en la reunión del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), realizada en Davos, Suiza, los avances del programa conjunto para incrementar la producción de cacao en México. Ante empresarios y funcionarios de 16 países, y en representación del titular…
Leer más -
Casos de éxito
Desarrollan sustituto de cacao con semilla de mango
Con el objetivo de aprovechar los residuos del mango y contribuir en contrarrestar la contaminación por los desechos de este fruto, investigadores del Laboratorio de Poscosecha de Productos Vegetales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han creado un sustituto de manteca de cacao, hecho a base del aceite de su semilla, el cual tiene características similares a dicha…
Leer más -
Alto potencial en cultivo de cacao
En la última década la superficie de cacao se ha reducido por la presencia de la monilia, pero existe un potencial muy grande porque el déficit interno es alto, dado que sólo la industria del chocolate consume 65 mil toneladas al año de dicho insumo y los productores mexicanos apenas pueden abastecer entre 20 y 25 mil toneladas. Desde que…
Leer más -
Por la reactivación productiva del cacao mexicano
Entrevista con Carlos Sandoval, director general del CEIITVAL, sobre el proyecto de recuperación de la producción de cacao en el estado de Tabasco y Chiapas.
Leer más -
BOLETÍN 248
Leer más