café
-
Ciencia y Tecnología
Crean película comestible a partir del café
Investigadores de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), unidad Zacatenco, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon una película comestible mediante el uso de una pectina, material que se encuentra en los subproductos de café, como el mucílago, y podrá utilizarse como recubrimiento en productos alimenticios. La científica Georgina Calderón Domínguez señaló que esta investigación pretende generar un material comercial…
Leer más -
Agronegocios
Producción de café aumentó 30.7% en ciclo 2016-17
En 2017 se registró un incremento del 30.7 por ciento en la producción de café verde u “oro” en comparación a lo que se generó en el 2016, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). Según información de la Subsecretaría de Agricultura de la dependencia la producción nacional del aromático en el ciclo 2016-2017, llegó…
Leer más -
Galería principal
Existen más cafeterías en México; no hay café nacional
Euromitor International y Mintel reportan que durante los últimos cinco años, las cafeterías en México observan un crecimiento de entre 20 y 25 por ciento por año; sin embargo, según expertos enfrentan la dificultad de que la producción de café ha disminuido en territorio nacional. “El consumo interno de café en México se ha duplicado y continuará porque se seguirán…
Leer más -
Agronegocios
Fortalecen Sagarpa y sector cafetalero nacional lazos de comercio internacional
Medellín, Colombia.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y el sector cafetalero nacional fortalecieron lazos internacionales al participar en el Primer Foro Mundial de Productores de Café que se realizó en esta ciudad –del 10 al 12 de julio–, donde se abordaron los grandes retos que enfrenta la cafeticultura en el ámbito global. El subsecretario…
Leer más -
Agronegocios
Los mejores 12 textos de 2016 en www.imagenagropecuaria.com
1.- Recursos públicos “financian” desequilibrio de mercado de granos https://imagenagropecuaria.com/2016/desequilibrio-de-mercado-de-granos/ 2.- PROAGRO Productivo es improductivo: ASF https://imagenagropecuaria.com/2016/proagro-productivo-es-improductivo-asf/ 3.- Mercado orgánico europeo representa más de 22 mil millones de euros https://imagenagropecuaria.com/2016/mercado-organico-europeo/ 4.- Con biofertilizantes México puede ahorrar 50 mil mdp https://imagenagropecuaria.com/2016/mexico-puede-ahorrar-por-uso-de-biofertilizantes/ 5.- Transgénicos obsoletos; no se necesitan para erradicar el hambre: FAO https://imagenagropecuaria.com/2016/los-transgenicos-son-obsoletos-fao/ 6.- Café de…
Leer más -
Agronegocios
Avanza México en recuperación productiva de café: Sagarpa
Este año la producción del aromático se espera sea cercana a los 3.1 millones de sacos y en el 2018 llegar a los 4.5 millones. El acompañamiento al sector cafetalero por parte del Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), con la entrega de 150 millones de plantas mejoradas,…
Leer más -
Internacionales
Apoyarán a CA en investigación aplicada contra roya del café
Mediante un acuerdo entre el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) se beneficiará la producción de café en la región con investigación aplicada y extensión agrícola. Las acciones se enmarcan en el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), ejecutado por el IICA y…
Leer más -
Agronegocios
Para los diputados el Instituto del café va…
La Comisión Especial del Café se reunió con organizaciones cafetaleras de Chiapas, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Guerrero, a fin de analizar y revisar el proyecto denominado “Desarrollo de un arreglo institucional para el sector cafetalero de México-2016”, cuyo propósito es crear el Instituto del Café. El diputado presidente de la comisión, Julián Nazar Morales (PRI) dijo que la intención del…
Leer más -
Galería principal
Instituto del Café sin presupuesto adicional
El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó una propuesta de arreglo de institucional para el sector cafetalero que asuma la rectoría de la actividad e impulse la competitividad del sector cafetalero, para lograr que México vuelva a ocupar un lugar relevante como productor del aromático. La propuesta incluye la creación de un instituto del Café que impulse…
Leer más